EL COBRO DE ENTRADA EN LOS MUSEOS ESTATALES, PENDIENTE SOLO DEL DICTAMEN DEL CONSEJO GENERAL DE CONSUMIDORES

- Cultura propone un precio de 400 pesetas

MADRID
SERVIMEDIA

La orden del Ministerio de Cultura que regulará el cobro de entrada a todos los visitantes de los museos estatales sólo está pendiente del dictamen del Consejo General de Consumidores, según aseguró hoy aServimedia el subsecretario de Cultura, Enrique Linde.

Esta decisión de cobrar el mismo precio a todos fue forzada hace un mes por la exigencia del Tribunal de la CE de que no exista discriminación entre ciudadanos españoles y comunitarios, ya que hasta ahora los portadores de Documento Nacional de Identidad (DNI) podían acceder gratis.

El Consejo General de Consumidores, que engloba a las asociaciones de consumidores, las cooperativas de usuarios y la Administración, es un órgano consultivo, per, según Linde, sus posibles alegaciones al borrador inicial son imprescindibles para la redacción definitiva.

"Por lo demás, ya está redactado el texto que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), a expensas de las correcciones que sugieran los consumidores para evitar posibles agravios o perjuicios", afirmó el subsecretario.

400 PESETAS

Aún quedan por depejar dos dudas, en opinión del portavoz del Ministerio de Cultura, relativas al precio que finalmente se cobrará y al día de la smana que se declarará como gratuito, para compensar el hecho de que, a partir de ahora, ir al Museo del Prado o al Museo Arqueológico exigirá un desembolso a los españoles.

"Sobre el precio a cobrar, que será con toda probabilidad de 400 pesetas, aún no está plenamente decidido si será el mismo en todos los museos, habida cuenta de que no todos tienen la misma afluencia de público", señaló Linde, "y es posible que se barajen en última instancia precios más reducidos en museos menos conocidos para poteciarlos".

Por lo que respecta al día gratuito, el susecretario manifestó que en un primer momento se había pensado en el domingo, "pero existe una obligación, por convenio colectivo, de cerrar los domingos por la tarde, de modo que sería injusto limitar la gratuidad a unas pocas horas".

Otra posibilidad sería el sábado, pero el hecho de que muchos espeñoles trabajen el sábado por la mañana es un nuevo matiz a considerar. Linde señaló que están estudiando una fórmula mixta, que integre la tarde de sábado y la mañana del domingo.

En cuanto a la fecha en que entrará en vigor la medida, el subsecretario afirmó que "inicialmente esperábamos que estuviese en funcionamiento a principios de mayo, pero el retraso de la decisión del Consejo General de Consumidores puede impedir que esto sea así; de cualquier forma, espero que se aplique a lo largo del mes de mayo".

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
J