LA COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO BAJO 0,6 PUNTOS Y SE SITUO EN EL 49,9% EN LOS OCHO PRIMEROS MESES DEL AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de cobertura de las prestaciones por desempleo, es decir, la proporción de parados que cobra algún tipo de prestación o subsidio, se situó en el 49,9% como promedio en los ocho primeros meses de este año, lo que significa un descenso de 0,6% respecto al mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Trabjo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.
En total, cobraban una percepción económica una media de 1.267.172 parados, un 6,1% menos que en las mismas fechas de 1996. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este descenso se debe sobre todo a la reducción del desempleo.
El número de parados que cobraba prestación contributiva (a la que se tiene derecho después de un mínimo de cotización a la Seguridad Social) era de 543.788, un 9,4% menos que el promedio de enero-agosto de 1996.
En cuanto a los beneficiarios de subsidios asistenciales (que se conceden por razones sociales), sumaban 526.894 personas, con una bajada del 6,5%. Los parados que cobraban por desempleo parcial eran únicamente 204, un 14% menos.
Los eventuales agrarios subsidiados fueron el único colectivo de beneficiarios de prestaciones por paro que tuvieron un aumento: en concreto el 5,4%. Su número ascendió a 196.287.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1997
A