LA COBERTURA POR DESEMPLEO BAJO MEDIO PUNTO Y SE SITUO EN EL 49,8% EN LOS SIETE PRIMEROS MESES DEL AÑO
- El número de beneficiarios de prestaciones por paro dscendió un 5,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En los siete primeros meses de este año cobraban algún tipo de prestación económica un promedio de 1.274.820 parados, lo que se tradujo en una tasa de cobertura (proporción de desempleados que percibe alguna asignación) del 49,8%, medio punto menos que en el mismo periodo del año pasado.
Según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia, los beneficiarios de prestaciones por desempleo decrecieron un 5,% de enero a julio en comparación con 1996. No obstante, buena parte del descenso es atribuible a la reducción del paro.
Los parados que cobraban prestaciones contributivas (es decir, que tenían derecho a ella por sus cotizaciones a la Seguridad Social) ascendieron a 546.219 personas como promedio, con un descenso del 9,2%.
Además, los desempleados que recibían subsidio por razones sociales eran 533.743 beneficiarios, lo que supone una disminución del 6,3%. Los que percibían prestaciones por paroparcial eran tan sólo 206 personas, un 11,6% menos que el año pasado.
El único colectivo de beneficiarios desempleados que aumentó de enero a julio fue el de los eventuales agrarios subsidiados, que creció un 5,8% y se situó en 194.652 jornaleros.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1997
A