LA COALICION PP-UPCA, A PUNTO DE RESQUEBRAJARSE EN EL AYUNTAMIENTO DE SANTANDER

SANTANDER
SERVIMEDIA

El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Santander ha solicitado la celebración de un pleno urgente y extraordinario para que el alcalde de la ciudad, el popular Manuel Huerta, informe sobre las garantías de gobernabilidad de la ciudad tras la ruptura de Juan Hormaechea con el Partido Popular.

Los socialistas argumentan su solicitud en "la fala de coherencia y afán de lavarse la cara" del PP, "que mete a una institución municipal en su guerra de intereses".

La petición se produce horas después de que el jefe del ejecutivo cántabro, Juan Hormaechea, indicase que en el ayuntamiento de Santander la lista de Manuel Huerta "no es la más votada", lo que motivó que a última hora de ayer se produjera una reunión urgente entre los concejales electos por la Unión para el progreso de Cantabria (UPCA).

Fuentes municipales consultadas por Servimeda apuntan que en dicha reunión la mayoría de los concejales de la UPCA mostraron su interés por integrarse en el Partido Popular o mantener la coalición que mantienen con ésta formación política.

De los diez ediles elegidos por el partido que lidera Juan Hormaechea sólo tres parecen partidarios de la ruptura del grupo municipal en apoyo del presidente de Cantabría, uno de ellos Alfonso Arias, ya expulsado de la UPCA y cesado como presidente de la Comisión de Sanidad al día siguiente de las elecciones elebradas el pasado día 6.

El primer teniente de alcalde, José Manuel Balbas, y el concejal Ramón Ricalde, ambos elegidos en las listas de la UPCA, se reunieron con Manuel Huerta, quien se ha negado hoy a realizar declaraciones.

No obstante, según las fuentes antes citadas, los dos ediles informaron a Huerta de las posibles bajas en el seno del grupo municipal de colaición PP-UPCA, que además de la de Arias serían las de los concejales Fernando García Velo y Miguel Angel Sañudo, que apoyan a Hormechea.

Durante la mañana de hoy Juan Hormaechea se reunió con los concejales electos por la UPCA en el ayuntamiento de Santander para conocer los apoyos con los que cuenta en el consistorio capitalino.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 1993
J