LA COALICION "POR LA EUROPEA DE LOS PUEBLOS" PRESENTO SU CANDIDATURA A LAS EUROPEAS

- Su principal objetivo es defender los derechos nacionales de los pueblos sin Estado

MADRID
SERVIMEDIA

La defensa de los derechos nacionaes de los pueblos sin Estado -incluido el derecho de autodeterminación- y la demanda de respuestas progresistas a los problemas de la sociedad, constituyen los principales ejes del programa político con el que la coalición "Por la Europa de los Pueblos" concurrirá a los próximos comicios europeos del 12 de junio.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa Carlos Garaikoetxea, presidente de Eusko Alkartasuna (EA), formación que integra la citada coalición, junto con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), cció Catalana, Entesa Nacionalista i Ecologista doEivissa y Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano.

Garaikoetxea explicó que "Por la Europa de los Pueblos" defiende un proyecto europeo "más humano", frente a la imagen estereotipada de un proyecto de inspiración económica, que sólo ha servido para disminuir los desequilibrios entre los pueblos y tolerar la marginación.

Para apoyar sus afirmaciones, el presidente de EA citó que 17 millones de europeos carecen en la actualidad de trabajo y tros 30 millones no disponen siquiera de una vivienda digna.

"Creemos que hay que ir hacia un proyecto más humano, en el que la lucha contra los desequilirios y la marginación tengan también un lugar prioritario en nuestros empeños", explicó.

Garaikoetxea indicó que la coalición, que actualmente cuenta en Estrasburgo con un eurodiputado, confía en mantener, e incluso incrementar, su representación en el Parlamento Europeo.

El ex 'lehendakari' puso de manififesto finalmente que uno de los proectos que más le ilusiona es el de constituir el Partido Europeo de los Pueblos, del que formen parte fuerzas políticas galesas, escocesas, flamencas y corsas, entre otras, que hace tiempo integraban la denominada Alianza Libre Europea.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1994
M