La coalición estudiará si sigue apoyando al PSOE en Asturias ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) coincide con el Gobierno en que se debe reformar el actual Estado de las autonomías para garantizar la estabilidad institucional durante los próximos "treinta o cuarenta años", pero teme que lo que el Ejecutivo denomina pacto autonómico no sea más que un parcheo para "ir tirando" en esta década.

Esa es la conclusión que el coordinador general de la coalición, Julio Anguita, y el portavoz de IU en el Congreso de los Diputado, Nicolás Sartorius, ofrecieron hoy a los periodistas al término de su entrevista con el ministro para las Administraciones Públicas, Juan Manuel Eguiagaray.

La reunión, segunda que celebran ambas partes, forma parte de la ronda de encuentros que vienen manteniendo el Gobierno y los partidos políticos y éstos, a su vez, entre sí, para debatir el "pacto autonómico" y el nuevo modelo de financiación autonómica.

Julio Anguita reconoció que este proceso requiere tiempo ("no se resuelve en dos días", ijo) y que la actual fase de contactos por separado es útil, pero mostró sus dudas de que la "cautela" que apreció hoy en el ministro Eguiagaray sea fruto de la prudencia y no de una estrategia destinada a dilatar el problema hasta que deje de ser noticia.

"COMO PEZ EN EL AGUA"

Esta crítica no impidió a Julio Anguita reconocer que él y Sartorius se sintieron esta mañana "como pez en el agua", porque Eguiagaray les informó que el Gobierno quiere reformar el Estado de las autonomías para acabar con lainestabilidad institucional, tesis que comparte IU.

Por eso, explicó Anguita, es necesario pasar a una segunda fase de reuniones aprovechando esta coyuntura favorable al pacto autonómico; reuniones que protagonizarían "con luz y taquígrafos", afirmó, Gobierno, partidos y ejecutivos autónomos, para llegar a un nuevo consenso, similar al que hizo posible la redacción del Título Octavo de la Constitución, en 1978.

Anguita afirmó al respecto que lo sustancial del "pacto autonómico" debe ser esa refora del Estado, y no la transferencia de tal o cual competencia a cada región.

Preguntado si las negociaciones que está llevando a cabo el Gobierno por separado con algunos gobierno autónomos, como el nacionalista catalán, no contradicen esa visión global del problema, el coordinador general de IU contestó: "Los partidos políticos no pueden usurpar el papel de los gobiernos autónomos en todo este proceso".

PACTO DE GOBIERNO EN EL AIRE

Por otro lado, Anguita, que nada más concluir la rueda de prena se trasladó a Asturias para participar mañana, miércoles, en la jornada de huelga general por la crisis industrial de la región, afirmó que estudiará con la dirección de IU en esa región el mantenimiento del pacto de gobierno con el PSOE a causa de su política industrial.

"Eso vamos a verlo ahora, cuando lleguemos allí; de todas maneras, los acuerdos se firmaron y estaba muy claro cuál era la posición de ambas formaciones políticas", manifestó Anguita.

El coordinador general de IU calificó de "esesperada" la situación de aquella región, con una pérdida progresiva de puestos de trabajo por el cierre industrial, y aseguró que la huelga general convocada obedece a un trauma social menos visible que otros, "pero que desemboca en eso como respuesta".

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1991
G