La coalición estudia solicitar una comisión de investigación ------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Izquierda Unida (IU) pidió hoy la comparecencia en el Congreso del vicepresidente del Gobieno, Narcís Serra, para que en su calidad de anterior ministro de Defensa informe sobre un presunto "agujero" de 162.000 millones de pesetas detectado en las cuentas de este departamento correspondientes al periodo 1982-1987.

Según un informe del Tribunal de Cuentas que publica hoy "El Independiente", el Ministerio de Defensa no justificó pagos de 162.000 millones de pesetas por la adquisición de material militar en el extranjero durante ese periodo.

En la auditoría de 1987, último año controlado or el Tribunal de Cuentas, se han detectado 12 programas de inversiones para la compra de armas en el exterior, por los que se habían pagado 93.462 millones. Defensa no ha justificado dos tercios de esta cantidad, 64.576 millones.

Junto a la comparecencia de Narcís Serra, IU también pide que informen en la Cámara Baja sobre este "grave escándalo" el actual titular de Defensa, Julián García Vargas, y Eduardo Serra, secretario de Estado para la Defensa durante la etapa de Narcís Serra.

La coaliciónque preside Julio Anguita estudia además la posibilidad de solicitar la creación de una comisión de investigación parlamentaria, según informó hoy a Servimedia su portavoz de Defensa, Antonio Romero.

NUEVOS AIRES PARA EL CONGRESO

"El control del gasto público es una de las funciones primordiales del Parlamento. Si es cierto que la mayoría socialista quiere imprimir 'nuevos aires' a los trabajos del Congreso, debería aceptar la creación de esta comisión de investigación", afirmó Romero.

Junto a stas iniciativas, el portavoz de IU ha dirigido nueve preguntas al Gobierno acerca del "agujero" de Defensa. Entre otras cuestiones, Antonio Romero exige información sobre los proyectos de estudio o fabricación de material de defensa en los que ha participado España entre 1982 y 1991.

También reclama una relación de los bancos extranjeros en los que se han depositado fondos para adquirir armas en ese periodo, y una certificación de que el Ministerio de Economía y Hacienda haya dado autorización para eectuar esos pagos.

"De haberse agrandado este 'agujero' en 1988, 1989 y 1990, la cifra injustificada alcanzaría los 200.000 millones de pesetas, cantidad que equivale al conjunto de los presupuestos anuales de más de 2.000 municipios de toda España", señaló este diputado.

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1991
JRN