LA COALICION ESPAÑOA CONTRA EL RACISMO PRESENTARA AL GOBIERNO UN PLAN INTEGRAL CONTRA LA DISCRIMINACION
- Esta asociación tacha de "falso" el Censo de 2001 porque no responde a la realidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coalición Española contra el Racismo, la Xenofobia y discriminaciones relacionadas (CECRA) denunció hoy que la sociedad española es, en general, "racista y que tiende hacia la discriminación". Por ello, presentará un plan integral de acción que pretende acabar con el racismo y la discriminacin en España.
Este plan integral será presentado a los medios de comunicación hacia mediados de septiembre y, una vez hecho público, se remitirá al Gobierno con la finalidad de que lo estudie y lo aplique en los términos que se expone.
Esta organización, de reciente creación, se declara "independiente, apartidaria, abierta y democrática" y está constituida por casi 50 asociaciones que se reunieron con el objetivo de construir una sociedad española multirracial, multicultural y multiconfesional.
El coordinador de CECRA, Carlos Ferreyra Núñez, explicó hoy en rueda de prensa, que este plan tiene una triple vía de trabajo. En primer lugar, resaltó la necesidad de conseguir crear conciencia en la sociedad de que España "es ya una sociedad multirracial".
El segundo punto que destacó fue la falta de un marco legislativo "que se muestre claramente" en contra de la discriminación de las personas. Finalmente, explicó que la tercera vía de trabajo pasa por la consolidación de una política educativa qe permita educar en la tolerancia.
Ferreyra pidió a los agentes sociales que se preocupen por esta cuestión y reclamó "un mayor apoyo financiero" para conseguir llevar a buen puerto este plan.
"España es el único país de los doce que formaron, en principio, la Unión Europea que todavía no ha presentado el segundo informe sobre racismo en España de 2001", se lamentó Ferreyra.
Finalmente, dijo que los partidos políticos en España deberían hacer "un mayor esfuerzo" por sensibilizar a la socieda y propuso que las listas para las próximas elecciones estén integradas por algún candidato de otra cultura que no sea la española.
CENSO DE POBLACION
Por otra parte, Ferreyra criticó el Censo de 2001 presentado la semana pasada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el que se pone de manifiesto que en España residen cerca de 1,5 millones de inmigrantes.
A su juicio, es "falso" porque no se tiene en cuenta a los residentes nacionalizados españoles ni a los que viajaron a otro país yhan vuelto ni a los hijos de éstos.
"Este censo genera una sensación de una realidad que es inexistente. Están promoviendo una sensación falsa que lleva a la sociedad española a cerrarse a este fenómeno", explicó el coordinador de CECRA.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 2002
G