COALICION CANARIA TENDRA GRUPO PARLAMENTARIO PROPIO CON EL VOTO `PRESTADO' DEL DIPUTADO DEL PAR

- El parlamentario aragonés José María Mur será portavoz del Grupo Canaro, que hoy se inscribió en el Congreso

MADRID
SERVIMEDIA

Coalición Canaria (CC), que obtuvo cuatro diputados en las elecciones del 6-J, tendrá finalmente grupo parlamentario propio gracias al acuerdo al que ha llegado con el Partido Aragonés (PAR), en virtud del cual el único diputado de ésta formación, José María Mur, pasa a engorsar las filas del Grupo Parlamentario de Coalición Canaria con el cargo de portavoz adjunto.

Los diputados de CC Lorenzo Olarte y Luis Mardones, y el del PARJosé María Mur, comparecieron a mediodía ante los medios de comunicación tras registrar en el Congreso de los Diputados la petición de constituirse en grupo parlamentario.

Los tres aclararon que el pacto entre ambos partidos pasa por un reparto del tiempo de intervenciones en la tribuna de oradores, de dos tercios para CC y un tercio para el PAR.

Con ello el PAR evita el reparto de tiempo del Grupo Mixto al que estaba abocado por lo exíguo de su representación: un quinto del tiempo total, que ahoa se repartirán cuatro, Eusko Alkartasuna, Herri Batasuna, Unión Valenciana y Esquerra Republicana de Cataluña

Mur y Olarte expresaron su deseo de que la Mesa del Congreso de los Diputados no rechace la creación de este grupo parlamentario; pues, según recordaron, el reglamento de la Cámara no especifica que los diputados hayan de ser elegidos en un mismo partido, sino sólo que para registrar grupo parlamentario propio se necesita la firma de cinco diputados (los cuatro de CC y el del PAR).

Ademá, expresaron su deseo de que el PP, partido que junto al PSOE se ha mostrado más beligerante contra el deseo de los nacionalistas canarios de tener grupo parlamentario propio, no rechace la creación de grupo cuando se vote en la Mesa, y que no se haga una "interpretación torcida" del reglamento.

FUERTE RECHAZO DEL PP

Desde la misma noche electoral, PSOE y PP canarios se mostraron contrarios a que CC pudiera constituirse en grupo propio e incluso presionaron a sus propias direcciones nacionales en ese sentido.

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, llegó a hablar de "fraude de ley" para referirse al pacto parlamentario de los regionalistas aragoneses y canarios, e incluso el presidente de la generalitat, Jordi Pujol, había expresado en privado sus recelos a fomentar un nuevo nacionalismo, el canario, cuando hasta la fecha él se había repartido esa etiqueta con el PNV.

Para favorecer una estrategia de división de la oposición, el PSOE dejó pronto de lado esta idea, pero el PP ha presiondo al PAR incluso con la amenaza de romper el pacto de gobierno que mantienen en Aragón los dos partidos de centro derecha, como hoy insinuó Mur al admitir "algunas presiones".

Por otro lado, el diputado de CC Lorenzo Olarte afirmó que su partido no tiene decidido qué votar en la investidura de Felipe González, aunque ha descartado indirectamente el "sí", al asegurar que decidirán "no" o abstención en función de lo que diga el candidato socialista en su discurso de investidura.

Olarte añadió que os nacionalistas canarios van a exigir al Ejecutivo del PSOE el cumplimiento de sus compromisos en materia de régimen fiscal especial para las islas, ya que en la anterior legislatura hubo un claro "incumplimiento".

(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
G