COALICION CANARIA PODRIA NO CONTAR CON GRUPO PARLAMENTARIO PROPIO POR PRESIONE DEL PP, SEGUN LORENZO OLARTE

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Coalición Canaria (CC) Lorenzo Olarte reconoció hoy a un grupo de periodistas en el Congreso que existen "bastantes dificultades" para que el Partido Aragonés (PAR) les `preste' su diputado, José María Mur, a fin de constituirse en grupo parlamentario.

Según Olarte, el PP está presionando fuertemente sobre el PAR, con el que gobierna en la Comunidad autónoma de Aragón, para que no permita que Mur firme con los cuatro diputdos de CC el acta de creación del Grupo Canario -reglamentariamente, se necesitan cinco diputados-, para, 24 horas más tarde, darse de baja y pasar al Grupo Mixto.

Ambos partidos explicaron públicamente que este acuerdo les convenía a ambas partes. A los canarios, por las ventajas propias de contar con grupo propio en cuanto a tiempos de intervención y capacidad de iniciativas parlamentarias.

El PAR, por su parte, se `desembaraza' del partido mayoritario en el Grupo Mixto (cuatro diputados de CC ería casi la mitad del grupo), y además el acuerdo de colaboración le permite contar con una firma más a la hora de pedir comparecencias de ministros e incluso del presidente del Gobierno.

Frente a estos planteamientos se opusieron desde el principio los dos partidos mayoritarios, PSOE y PP. El primero, presionado por los socialistas canarios de Jerónimos Saavedra, dejó enseguida sus protestas en aras de la estrategia nacional de mantener una oposición cuanto más dividida en grupos mejor.

Por conra, el PP opina que cuantos más grupos haya, más dispersa es esa oposición y peor para el partido mayoritario de la oposición.

"FRAUDE DE LEY"

El portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato, y otros representantes en el Congreso llegaron a hablar de "fraude de ley" por el hecho de que Mur vaya a firmar la constitución del Grupo Canario.

No obstante, en los últimos días ha habido un `silencio' de declaraciones públicas al respecto, pero muchas presiones de los dirigentes del PP sobre el PAR, ya que según argumentaró hoy una alta fuente de los populares a Servimedia, no pueden permitir que sus socios en Aragón les perjudique en política nacional.

Ello encresparía aún más a José María Aznar contra el PAR, partido al que acusa en privado de haber provocado, por efecto de la Ley d'Hont, que el PP obtuviera tres diputados menos en Aragón con su decisión de presentarse a las Elecciones Generales para obtener un solo diputado.

El plazo para inscripción de los Grupos parlamentarios en el Congreso s de cinco días a partir de hoy.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 1993
G