COALICION CANARIA DICE A ZAPATERO QUE EN MARZO APOYARAN AL PARTIDO AL QUE LOS CIUDADANOS SITUEN COMO PRIMERA FUERZA
- Zapatero y Paulino Rivero acuerdan mantener un dialogo constante compatible con los acuerdos PP-CC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Coalición Canaria, Paulino Rivero, aseguró hoy personalmente al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, que después e las elecciones generales del próximo mes de marzo su formación política respaldará al partido al que los ciudadanos hayan situado como primera fuerza.
Rivero se entrevistó durante una hora y media con Rodríguez Zapatero en el despacho que el líder de la oposición tiene en el Congreso de los Diputados. El encuentro, solicitado por Coalición Canaria, era el primero entre ambos líderes y fue "muy interesante", según aseguró después el propio Rivero y tal y como explicaron también a Servimedia fuentes póximas al líder del PSOE.
Coalición Canaria quiso dejar claro a Rodríguez Zapatero que el objetivo fundamental de esta formación es defender los intereses de las islas como territorio singular por su geografía, y eso se logra, fundamentalmente, llegando a acuerdos con el Gobierno central, sea del color que sea, "así de claro".
En consecuencia, aseguró que la coalición respaldará después de las generales al candidato del partido que los ciudadanos hayan elegido como primera fuerza política y, por anto, con más probabilidades objetivas de poder formar Gobierno.
Rivero aseguró que Rodríguez Zapatero se mostró "muy respetuoso" con los acuerdos de legislatura suscritos por la coalición con el PP. Sin embargo, ambos acordaron mantener un diálogo fluido y permanente en los próximos meses.
A juicio de ambas partes, en los momentos actuales de crispación, es necesario un diálogo constructivo entre todas las fuerzas políticas y también, por tanto, entre socialistas y nacionalistas canarios, para rsolver los problemas del país.
Rivero puso especial énfasis en explicar a Rodríguez Zapatero la historia y el papel de Coalición Canaria en sus diez años de vida, y en dejar claro que se trata de una formación nacionalista pero que defiende la Constitución como marco de convivencia, si bien consideran necesario reformar algunos flecos pendientes, como el funcionamiento del Senado.
La problemática específica de Canarias y la necesidad de garantizar su cobertura en la próxima Constitución de la Unin Europea consumió una parte importante de la reunión, y ambos se mostraron partidarios de dialogar con regularidad para poner sobre la mesa los posibles mecanismos que garanticen el desarrollo de las islas y su cohesión con el resto de España.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2003
CLC