COAG PRETENDE LIDERAR UN MOVIMIENTO DE "AUTODEFENSA" DEL SECTOR AGRICOLA ESPAÑOL ANTE LA CAIDA DE LOS PRECIOS EN ORIGEN

- La Reforma de la PAC y la necesidad crear de una Ley Básica de Agricultura, otras prioridades del nuevo secretario general

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo secretario general de la Confederación de Organizaciones deAgricultores y Ganaderos (COAG), Miguel López, pretende liderar un movimiento de "autodefensa" del sector agrícola español ante la caída de los precios de los productos en origen y la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), planteada por el comisario europeo Franz Fischler.

En declaraciones a Servimedia, López, que sustituye al frente de COAG a Eduardo Navarro, explicó que la Confederación "tiene asumido que en los meses de abril y mayo va a liderar un movimiento de autodefensa del sector agrícol español, que proteja el modelo social de explotación", ante la caída de los precios en origen de los productos y la reforma de la PAC propuesta en Bruselas.

En este sentido, exigió al Gobierno "que asuma su responsabilidad" en el problema, ya que la caída de los ingresos que obtienen los agricultores al vender sus productos coincide con un "espectacular" incremento del precio final en los diferentes puntos de venta.

"Si los productores reciben menos dinero y los consumidores pagan más, ¿quién selleva los beneficios de todo esto? el Gobierno tendrá que hacer algo porque forma parte de la inflación. La obtención de márgenes comerciales es razonable, pero la usura es un abuso y hay que acabar con ella", declaró López

Además, manifestó la necesidad de "establecer proridades" en el reparto de las ayudas comunitarias, que defiendan el modelo de explotación familiar ante la posible industrialización del sector agrícola si la reforma es finalmente aprobada por Bruselas.

"Hay que priorizar la exlotación familiar porque es la que favorece un mayor reparto y distribución de la riqueza y la que justifica la existencia de un apoyo de carácter público. Lo otro es especulación, es el que tiene un negocio más y no depende de ello para vivir".

Finalmente, López anunció que COAG retomará la petición de una Ley Básica de Agricultura y Desarrollo Rural al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que proteja el futuro del sector agrícola español y que fomente la incorporación de los jóvenes al mism, ya que "el 56% de la población activa agraria tiene más de 55 años".

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2003
L