LA COAG PIDE A AGRICULTURA QUE PAALICE LA MODIFICACION DEL SEGURO INTEGRAL DE CEREALES

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) se ha manifestado contraria al proyecto del Ministerio de Agricultura de endurecer las condiciones de contratación del Seguro Integral de Cereales (SIC) para la próxima campaña (primas, coberturas, rendimientos...).

Para los productores, ello daría lugar a "una antiselección del riesgo, de manera que sólo aseguran los agricultores con un riesgo ás elevado". Sin embargo, los productores con un riesgo menor no ven satisfechas sus necesidades, pues únicamente se consideran los resultados obtenidos por los agricultores asegurados y no la realidad de producción de cada zona.

La Administración justifica el endurecimiento de las condiciones de contratación del Seguro Integral en la falta de presupuesto para mantenerlo y argumenta que, de no adoptarse medidas restrictivas urgentes, se pondría en peligro todo el sistema de seguros.

COAG consider que la antiselección del riesgo podría originar la desaparición del SIC y ha propuesto de forma reiterada la obligatoriedad del Seguro Integral de Cereales para todos los agricultores que reciban ayudas comunitarias como la fórmula adecuada para poner fin a la antiselección.

Los agricultores y ganaderos también han propuesto establecer un control de las condiciones técnicas mínimas de cultivo en parcelas representativas, elegidas de acuerdo con las organizaciones de agricultores. De este modo, argumeta la COAG, ningún productor que cultive un paraje cobraría, por resto de riesgos, más de lo que le correspondería a la parcela piloto.

La Coordinadora ha solicitado al ministro de Agricultura, Luis Atienza, la paralización del proyecto de Orden que regularía el SIC e iniciar un profundo debate en la Entidad Nacional de Seguros Agrarios (Enesa).

(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
A