COAG EXIGE A LA UE QUE EGULE LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS PROMOTORES DE TRANSGENICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) exigió hoy a la Unión Europea que legisle la creación de una figura de responsabilidad civil de los promotores de tecnología genética, de modo que respondan de cualquier daño que pudieran causar a la población agraria, al consumidor o al medio natural.

La petición de la COAG, difundida a través de una nota de prensa, tiene lugar el día n que el Comité de Representantes Permanentes de la UE comienza a debatir las leyes que regularán el etiquetado de los organismos genéticamente modificados (OGM).

Ante el avance de los transgénicos y la finalización de la moratoria en la autorización de estas nuevas producciones por motivos relacionados con los riesgos para la salud, los impactos ambientales y los problemas económicos, la organización agraria "exige la urgente tramitación de un marco legal que garantice un sistema de trazabilidad y etquetado transparente" de los productos transgénicos y sus derivados.

En este caso, COAG entiende por trazabilidad la posibilidad de poder identificar en cualquier momento o fase de la cadena agro-alimentaria la existencia de elementos genéticamente modificados.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 2001
A