COAG EXIGE AL GOBIERNO EL IVA REDUCIDO PARA LA TARIFA ELÉCTRICA DE AGUA PARA RIEGO AGRÍCOLA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) instó hoy al Gobierno a poner en marcha medidas que permitan a estos profesionales compensar las consecuencias del encarecimiento medio de la factura energética a la que tendrán que hacer frente, entre ellas aplicar el tipo de IVA reducido (7%) a la tarifa eléctrica de agua para riego agrícola.
COAG consideró positiva la orden del Ministerio de Industria publicada el pasado sábado sobre tarifas de riego de baja tensión, que permite mantener los precios de los términos de potencia y energía para la actual campaña de riegos (julio, agosto y septiembre), produciéndose la primera subida lineal el 1 de octubre de 2008.
Sin embargo, entiende que la medida, aunque positiva, es parcial y limitada, por lo que exige al Ejecutivo que desarrolle el resto de medidas que plantea el sector productor.
Entre estas medidas se encuentra la adaptación de los contratosa las necesidades del sector agrario, la ampliación del número de horas valle y la inclusión como tales de los fines de semana en todos los períodos tarifarios, así como flexibilizar el acceso a los seis períodos tarifarios para aquellos regantes con potencias inferiores a 450 Kw.
Asimismo, reclama mejoras en la fiscalidad de la energía eléctrica y la aplicación del tipo reducido del IVA (7%) a la tarifa eléctrica de agua para riego agrícola.
Según explicó COAG, estas medidas "son imprescindibles" para que los agricultores y ganaderos, que no puedan reflejar la subida de costes en el precio final del producto, eviten un encarecimiento medio de la factura energética de entre el 40% y el 70%, pudiendo "comprometer la viabilidad económica, ya muy deteriorada, de muchas explotaciones".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2008
GJA