C

COAG DENUNCIA QUE "EL SECTOR LÁCTEO VIVE EL PEOR ESCENARIO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, (COAG), pidió hoy unidad de acción al resto de organizaciones agrarias de ámbito estatal con el objetivo de afrontar el peor escenario de las últimas décadas para los ganaderos lácteos.

Según denuncia COAG en un comunicado, la situación es insostenible en las principales zonas productoras ya que, a las nuevas bajadas de precios decididas por la industria de forma unilateral, que obligan a los ganaderos a vender por debajo de coste, se une en esta ocasión que no se recoja la leche en el campo.

"La industria no tiene ningún tipo de escrúpulos para dejar de recoger la leche de nuestras explotaciones mientras que la recoge sin problemas en países como Portugal, pero sobre todo en Francia. Además, el país galo produce más leche que la que consume por lo que los excedentes que entran en España lo hacen con un precio muy por debajo de nuestros costes de producción", explica Gaspar Anabitarte, responsable del sector lácteo de COAG.

Además, COAG advierte que las grandes cadenas de distribución también están utilizando para sus marcas blancas leches procedentes de otros países, en la mayoría de los casos de Francia y que esta práctica pasa totalmente desapercibida para el consumidor que no cuenta con la información suficiente para conocer la procedencia de la leche que consume.

A todo ello hay que sumar un contrato tipo homologado para la leche de vaca, impulsado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, y apoyado por todas las organizaciones agrarias menos COAG, que según esta organización ha sido instrumentalizado por la industria en beneficio propio.

COAG recuerda que ya advirtió que si el contrato tipo no va acompañado de un modelo de precios, queda vacío de contenido.

"Un ganadero solo no puede negociar en términos de igualdad con la industria", concluye Anabitarte, a lo que añade "sin un acuerdo sobre los precios, la industria puede utilizarlo para mantener su "posición dominante". Y así ha sido".

(SERVIMEDIA)
24 Sep 2008
S