COAG DENUNCIA EL PROGRESIVO ABANDONO QUE SUFRE EL SECTOR AGRARIO, QUE CADA AÑO CUENTA CON MENOS RECURSOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización agraria COAG aseguró hoy que el prsupuesto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para 2002 es "más restrictivo" que el de este año, y denunció "el progresivo abandono que sufre el sector agrario, que cada año cuenta con menos recursos y peores criterios de reparto".
COAG explica en un comunicado que, aunque el presupuesto de Agricultura para el próximo año ha crecido un 4,8%, hasta situarse en 1.387,6 millones de euros, este incremento representa, una vez descontada la inflación, una congelación en términos reales, a pesr de tener que hacer frente a diferentes situaciones de crisis sectoriales y de crisis general en el sector.
A esta organización agraria le preocupa especialmente la crisis financiera en la que se encuentra el programa de medidas de acompañamiento de la Política Agraria Común (indemnización compensatoria, agroambientales, forestación y cese anticipado), porque, a su juicio, el programa se encuentra en peligro en su totalidad.
COAG defiende la modulación de las ayudas directas de la PAC como mecansmo para obtener ahorros y destinarlos a la financiación de las medidas de acompañamiento, y critica que los presupuestos del Ministerio de Agricultura de 2002 no hayan dispuesto ninguna partida para este fin.
También critica que la partida de los presupuestos destinada al fomento del asociacionismo agrario haya bajado un 18% y que no haya avances sustanciales para el próximo año en materia de regadíos, así como la partida destinada a indemnizaciones por sacrificio de animales, que, en su opinión, reslta insuficiente.
Para el secretario general de COAG, Eduardo Navarro, "a la pérdida de renta que sufre el conjunto del sector agrario se une el hecho de que el reparto de estas ayudas es tremendamente injusto y desigual, por lo que la modulación se ha convertido en algo necesario para la supervivencia del sector".
(SERVIMEDIA)
12 Oct 2001
NLV