COAG DENUNCIA QUE LAS AYUDAS DEL ICO SON "UN TRAJE A MEDIDA" PARA LA GRAN INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera que el Acuerdo para la subvención parcial de intereses de préstamos a través del ICO para el sector agroalimentario, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, es un traje a medida para las grandes corporaciones de la industria agroalimentaria que sólo sirve para financiar el proceso de concentración de las mismas.
En una nota de prensa, COAG explica que para que las explotaciones agrarias puedan acceder a los préstamos subvencionados se exige que realicen inversiones pero, sin embargo, para las industrias agroalimentarias no se exige ninguno de estos requisitos, pudiendo beneficiarse de las ayudas las industrias de cualquier tamaño para financiar su capital circulante, aunque no realicen inversiones.
Por ello, considera que el gran problema de refinanciación de la deuda y falta de circulante en el sector agrario no se soluciona con un acuerdo con el ICO que obliga a las pequeñas y medianas explotaciones a realizar nuevas inversiones para poder acceder a préstamos bonificados.
En este sentido, COAG recuerda que históricamente este tipo de líneas de financiación a través del ICO sólo han servido parabeneficiar al proceso de concentración de la industria, financiando su expansión internacional y su capacidad operativa, dentro de su estrategia de eliminar operadores en el mercado y aumentar su poder a la hora de imponer precios de ruina en el campo.
"No se puede publicitar este acuerdo de subvenciones de préstamos como un paquete de ayudas para el sector agrario porque la inmensa mayoría de los agricultores y ganaderos no se van a poder beneficiar de los mismos", concluye COAG.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2009
R