COAG CONSIDERA "UN FAROL" EL PLAN NACIONAL DE REGADIOS APROBADO POR AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de COAG, José Manuel de las Heras, afirmó hoy que, con la presentación del Plan Nacional de Regadíos, el Ministerio de Agricultura "se ha marcado un farol gordísimo", y se mostró convencido de que en la cuestión del agua no existen "ases en la manga", sino voluntad política y presupuestaria.
De las Heras opinó que el proyecto presentado por la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, no se pondrá en marcha, y añadió que resulta "una broma de mal gusto que se limite la planificción de los regadíos del Estado a una política comunitaria que puede cambiar y que de hecho está cambiando".
Por otro lado, el dirigente de COAG indicó que de los 38.400 millones presupuestados por el ministerio para regadíos en 1999, sólo 13.400 (5,6% de la inversión total de Agricultura en el plan) responden a inversiones reales y se destinan a regadíos en ejecución, mientras que no se dedica nada para modernización y regadíos sociales.
"A este ritmo de inversión", subrayó De las Heras, "se necsitarían veinte años para cumplir los objetivos de este plan, que deja fuera a la mitad de los regadíos con necesidades urgentes de modernización".
A su juicio, la presentación de este proyecto en el momento actual responde al calendario electoral general y autonómico, lo cual, dijo, es una "excusa perfecta para que el Gobierno justifique que no se pone en marcha el plan por falta de consenso con las comunidades autónomas".
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1998
J