COAG CONSIDERA "DECEPCIONANTES" Y "NADA SOCIALES" LOS PRESUPUESTOS DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha calificado los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como "decepcionantes" y "nada sociales".
Según José Manuel de las Heras, secretario general de COAG, "son una cortina de huo y fuegos artificiales que pretenden enmascarar la falta de apoyo del Gobierno al campo español. No responden a los nuevos retos y desafíos del sector agrario español y volvemos a perder el tren del desarrollo".
COAG considera que los presupuestos del ministerio que dirige Jesús Posada deben tener como eje central el hecho de que la política de desarrollo rural es el segundo pilar de la Política Agraria Común (PAC), donde los estados miembros tienen un importante margen de maniobra para poder aplicarpolíticas específicas.
De las Heras agregó que al hablar de una política como la de desarrollo rural, cofinanciada por la Unión Europea, es imprescindible una aportación de fondos suficientes por parte de las administraciones implicadas, aportación que, afirmó, no figura en los presupuestos del 2000.
Para la coordinadora, estos presupuestos se quedan "cojos" en lo que respecta a la cofinanciación de las medidas de acompañamiento de la PAC: indemnizaciones compensatorias, agroambientales, forestacón y cese anticipado de la actividad.
Según COAG, en los presupuestos presentados ayer por Jesús Posada se observa una falta de voluntad política del Gobierno para aplicar la modulación de las ayudas directas que recibirán en el año 2000 los agricultores como compensación de las rentas por los bajos precios de los productos agrarios, puesto que en ningún momento aparece partida alguna destinada a cofinanciar los ahorros conseguidos con dicha modulación. "De esta forma vuelven a autorizar el cobro de audas a todos los cazaprimas, como en el caso del lino", agrega la coordinadora.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1999
S