COAG CIFRA EN 250 MILLONES LAS PERDIDAS DEL SECTOR FRESERO ONUBENSE POR LOS ATAQUS DE LOS AGRICULTORES FRANCESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización agraria COAG cifró hoy en 250 millones de pesetas las pérdidas que han supuesto para los productores de fresas de Huelva los destrozos causados la pasada madrugada en Francia por un grupo de agricultores de este país a camiones españoles cargados con fresas onubenses.
Según COAG, el vertido la pasada madrugada de fresas de Huelva en la autopista A-9, cerca de la localidad francesa de Montpellier, supone la pérdida de un semana de trabajo de recolección de fresas.
De los 250 millones de pérdidas, COAG explicó que alrededor de 190 millones es el coste de la producción destruida y los 60 millones restantes correponden a pérdidas de cuota de mercado en Francia.
Fuentes de COAG consultadas por Servimedia explicaron que los actos de los agricultores franceses pueden tener graves consecuencias para los productores españoles de fresas, ya que al no haber llegado el producto a su destino y no haberse cumplido los contraos, los distribuidores y compradores franceses pueden dejar de lado a los productores españoles y hacer los encargos a otros, como ocurrió el año pasado.
EXIGIR RESPONSABILIDADES
COAG ha instado a los ministerios de Agricultura y Comercio a que exijan responsabilidades a las autoridades comunitarias y francesas, "para que de una vez por todas se solucione este problema y que de verdad haya un mercado único y libre para todos".
Para COAG, no es lógico que se produzcan este tipo de actos tras la uesta en marcha el mercado único y la desaparición de fronteras. "Sin embargo las fronteras nos las ponen tirándonos la mercancía", indicaron, al tiempo que expresaron su temor a que estas agresiones se repitan cuando comience la temporada de otras frutas y de las hortalizas.
Los responsables de COAG advirtieron que si estos actos se reproducen, esta organización agraria "volverá a poner en marcha, como hizo el año pasado, una campaña para instar a los españoles a que consuman productos de nuestra tiera contra los productos franceses".
Los ataques de los agricultores franceses a la fresa onubense y en general a las frutas y verduras españolas vienen registrándose desde hace algunos años y su objetivo es dificultar la entrada de productos españolas para favorecer la venta de los productos de su país.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 1994
NLV