COAG AFIRMA QUE LA PRODUCCION AGRARIA CAERA AUN MAS EN LOS PROXIMOS MESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Coordinadora de Organizaciones Agrícolas y Ganaderas (COAG) cree que el descenso de la producción del sector agrario, que el Instituto Nacional de Estadística cuantificó para el primer trimestre en un 2,7 por ciento, se acentuará mucho más en el resto del año.
El coordinador general de la COAG, José Luis González, manifestó a Servimedia que lasequía es una de las principales causas de este descenso de producción y dijo que sus efectos se notarán más en las estadísticas de los próximos meses.
Para González, el decrecimiento de las producciones "va a ser espeluznante en algunas comunidades autónomas, como Castilla-León, por lo que las rentas y el poder económico de los agricultores y ganaderos va a descender mucho".
También afirmó que esta situación no se verá paliada ni por las subvenciones de la CE ni por las ayudas de la Administracin por los daños de la sequía, ya que se limitan a subvencionar créditos al 4 por ciento de interés, "cuando tenían que haber proporcionado ayudas directas o créditos al 0 por ciento, ó como mucho al 2 por ciento".
El dirigente de COAG achacó también la menor producción a la reducción de agricultores en activo. Según González, desde 1982 hasta 1991 abandonaron el campo 362.000 trabajadores por cuenta propia.
Asimismo, González afirmó que las ayudas comunitarias no están frenado la caída de las renas, que obliga a los agricultores a abandonar su producción, ya que "se han hecho para que favorezcan a los países ricos de la CE".
"Además, esta situación se produce en una época de mala coyuntura económica, con lo que las ayudas de la Administración puede dar se ven enormemente reducidas", añadió.
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1992
L