COAG ACUSA A LA UE DE SOSTENER ACTITUDES RACISTAS EN LOS ACUERDOS PREFERENCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

La organización agraria COAG, con motivo de l celebración del Día Mundial contra el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia, ha difundido hoy un comunicado en el que acusa a la Unión Europea (UE) de sostener actitudes racistas en los acuerdos preferenciales firmados con terceros países.

Para COAG, la letra y espíritu de estos acuerdos "no sólo no benefician a la población más desfavorecida de esos estados, sino que favorece el 'dumping' social, la sobreexplotación humana y de los recursos naturales de esos territorios en favor de interventores etranjeros o locales que acentúan aún más la marginación, cuando no el racismo, entre los grupos más necesitados de la ayuda internacional".

Según COAG, acuerdos preferenciales como el Euromagrebí, perjudican seriamente a la hortofruticultura de las explotaciones familiares españolas y no acaban con la inseguridad alimentaria de las poblaciones de esos países ni benefician a sus agricultores, "sino a los 'agrobrokers' que pagan jornales y precios de miseria en origen y rompen mercados en Europa".

o mismo ocurre, a juicio de esta asociación, con el acuerdo aduanero con Turquía, país que pretende ser miembro de la UE, denuncia COAG, cuando ha sido acusado reiteradamente por Amnistía Internacional y otras organizaciones humanitarias de violar los derechos humanos de la población, en particular de los campesinos kurdos, que han sido deportados de las zonas rurales de Kurdistán.

En similares circunstancias se puede firmar, en opinión de COAG, el acuerdo preferencial con Israel, "mientras sigue incocluso el contencioso entre los colonos judíos y los tradicionales propietarios de la tierra, palestinos, a quienes a inicios de este año se les amenazaba con nuevas expropiaciones, que provocarían la destrucción de la explotación familiar agraria".

COAG denuncia también el racismo que, a su juicio, se sigue practicando en Sudáfrica por parte de los rentistas blancos, así como la explotación de que es objeto la población indígena de Latinoamérica que practica la agricultura tradicional y respetuosa conel medio ambiente.

(SERVIMEDIA)
21 Mar 1995
NLV