COAG ACUSA A ARIAS CAÑETE DE USAR METODOS "DICTATORIALES" Y DE "REPUBLICA BANANERA"

- Arremete contra el ministro por marginar a la organización de las mesas de diálogo abiertas

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de l asociación agraria Coag,José Manuel de las Heras, acusó hoy al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, de actuar con métodos de "dictadura" y de "república bananera" al excluir a esta asociación de las mesas de diálogo creadas tras el acuerdo para frenar el impacto de la crisis del petróleo, sólo porque Coag no firmó los citados acuerdos.

En rueda de prensa, De las Heras aseguró que su organización ha remitido una carta al presidente del Gobierno, José María Aznar, en la que le recuerda que Coa tiene gran representatividad en el sector (se atribuye un 50%) y que mantiene sus protestas ante la falta de medidas "efectivas" para que el elevado precio del gasóleo no ponga en peligro muchas explotaciones agrícolas.

De las Heras puntualizó que, aunque Coag no haya firmado los últimos acuerdos entre el Gobierno y las asociaciones agrarias Asaja y UPA y las cooperativas agrarias, "tiene derecho" a estar en las mesas de negociación, muchas de las cuales se han puesto en marcha hoy sin la participacin de Coag.

"No nos quedaremos con los brazos cruzados viendo cómo se nos margina", insistió del líder agrario, quien calificó de "rodillo" y "postura antidemocrática" la actuación del Ministerio de Arias Cañete que, según dijo, no puede expulsar a nadie sólo porque no esté de acuerdo con sus ideas.

Por ello, De las Heras amenazó a Agricultura con denunciar su actuación ante los tribunales, por retirar a Coag el derecho a participar en reuniones en las que se maneja el futuro del sector agrario, cando esta asociación cuenta con la representatividad del campo.

En este sentido, recordó que el Tribunal Supremo ya dio la razón a Coag en un conflicto interpuesto contra el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. El Alto Tribunal concedió a Coag la representatividad y la potestad como representante de los agricultores en unas negociaciones abiertas con Trabajo, en virtud de los resultados de las elecciones a las cámaras agrarias.

(SERVIMEDIA)
11 Oct 2000
C