LA CNT PIDE UN BOICOT A TELE-PIZZA
- La multinacional afirma que el conflicto que ha dado lugar a las protestas sindicales ha sido provocado por una empresa asturiana que no pertenece a la cadena
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Nacional del Trabajo (CNT) ha propuesto un boicot a la multinacional ele-Pizza, que según asegura explota a sus trabajadores. Por su parte, fuentes de la empresa indicaron a Servimedia que el conflicto creado no concierne a Tele-Pizza, sino a Astur-Pizza S.A., que es una franquicia de esta cadena.
Desde hace unos días, algunas de las calles más céntricas de Madrid aparecen con pintadas y panfletos, en los que CNT hace una llamada a todos los ciudadanos para que dejen de comprar productos a Tele-Pizza mientras dure el conflicto laboral.
Según denuncia la central sidical, Tele-Pizza hace trabajar a sus empleados horas que no les son pagadas, el trato con el personal es prepotente y dictatorial, la empresa tiene establecidos unos contratos por los cuales los trabajadores están excluídos de las prestaciones por desempleo y las personas que trabajan en la cadena de pizzerías están siempre bajo la amenaza de despido ante cualquier reclamación de sus derechos.
Asimismo, la CNT denuncia la discriminación que sufren las mujeres a la hora de realizar determinadas tareas como el reparto a domicilio, y que la peligrosidad que implica este trabajo (atracos, accidentes, etc.) no se ve remunerada adecuadamente.
Además, indica que los trabajadores carecen en ocasiones del material adecuado para realizar su cometido dentro de la empresa, y en concreto denuncia la existencia de motos en malas condiciones o la falta de indumentaria.
Ante esta situación, CNT exige una revisión de los contratos que asegure a los trabajadores unas condiciones laborales dignas, el cese de cacciones y la equiparación de derechos entre hombres y mujeres, entre otras medidas.
RESPUESTA DE TELE-PIZZA
Responsables de esta cadena, que tiene en estos momentos 175 establecimientos repartidos por toda España, indicaron a Servimedia que la empresa que supuestamente ha cometido estas irregularidades es Astur-Pizza S.A., empresa independiente que no pertenece a la cadena Tele-Pizza.
Añadieron que en el contrato de franquicia que tienen con Astur-Pizza se especifica que esta empresa debe cumpir fiel y puntualmente sus obligaciones laborales y que es un empresario independiente, por lo que la cadena no tiene responsabilidad ante terceros por sus actuaciones.
Fuentes consultadas de la cadena Tele-Pizza afirmaron que "eso no significa que nosotros nos hayamos desentendido del asunto. En cuanto hemos sabido que ha habido irregularidades, hemos puesto todos los medios necesarios para que la situación se regularice inmediatamente".
"Nuestro personal de recursos humanos se ha desplazado a Aturias y ha tenido una reunión no solamente con el franquiciado, sino con CNT". Según el responsable del Departamento de Comunicación de Tele-Pizza, esta reunión tuvo lugar el pasado 20 de julio con representantes de la CNT, Astur-Pizza y de la cadena Tele-Pizza y en ella se estableció un compromiso para hacer los cambios necesarios de forma inmediata.
En la reunión, CNT concedió un plazo hasta la tercera semana de agosto para hacer todos los cambios necesarios y aseguró que no iba a hacer ningún tipode acción hasta la fecha acordada, según indicaron responsables de Tele-Pizza. Sin embargo, según estas mismas fuentes, CNT afirmó que "es difícil controlar a un chico con un spray en las manos".
La cadena Tele-Pizza reconoce que han existido irregularidades en Astur-Pizza, pero no a los niveles denunciados en los citados carteles y pintadas, sino respecto a categorías, distribución de horas y contratos flexibles.
(SERVIMEDIA)
31 Jul 1995
R