CNSTITUCION UE. PALACIO RESTA DRAMATISMO A LA FALTA DE ACUERDO EN LA CUMBRE SOBRE LA CONSTITUCION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, restó hoy dramatismo a la falta de acuerdo sobre la Constitución europea que se ha producido esta semana en la Cumbre de Bruselas y destacó que esto no supone "en absoluto" que las instituciones de la Unión Europea (UE) entren en crisis.
Palacio, en rueda conjunta con el presidente del Consejo de Gobierno de Iraq, Abl Aziz Al Hakim, declaró que "Europa no se paraliza" pese a las discrepancias entre los responsables de los distintos países, que no fueron capaces de ponerse de acuerdo sobre el reparto de poder en la futura UE.
La ministra destacó que "no se puede hablar ni de crisis ni de vacío ni de ninguna otra circunstancia", y se refirió al hecho de que el Tratado de Niza hubiese seguido en vigor hasta 2009 aunque se hubiese llegado a un acuerdo en la Cumbre de Bruselas.
Asimismo, hizo mención a que ningúnmiembro de la UE ha conseguido hasta ahora que la Conferencia Intergubernamental se cierre con acuerdo durante una única presidencia, sino que ha debido ser el siguiente país que ha asumido esta responsabilidad el que ha debido concluir los trabajos.
La titular de Exteriores declaró que esto sucede, "entre otras cosas, porque los planteamientos negociadores hacen que muchas veces sea más fácil concluir para un equipo distinto del que ha empezado la negociación desde la Presidencia".
Respecto al resgo a que se instaure una UE de dos velocidades o con grupos de países distintos, Palacio dijo que España no tiene por qué temer este escenario, puesto que "está en todas las cooperaciones reforzadas, y, en particular, en aquella que más va a tirar y que más está tirando de Europa, que es la cooperación reforzada de la moneda".
Asimimo, aunque destacó que Europa no se paraliza con el fracaso de la Cumbre de Bruselas, añadió que hubiese sido un "magnífico símbolo" que se hubiera cerrado un acuerdo quepermitirá pasar de la Europa de después de la Segunda Guerra Mundial a la Europa del siglo XXI.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2003
NBC