LA CNMV TENDRA QUE SER INFORMADA DE LAS OPAS QUE AFECTEN A MAS DEL 10 POR CIENTO DEL CAPITAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores deberá ser informada de cualquieroferta pública de adquisición de acciones que prentenda la compra de más del 10 por ciento del capital de la empresa afectada, según un decreto aprobado hoy por el Consejo de Ministros. El mínimo vigente hasta ahora era del 25 por ciento.

También se exige este trámite si la empresa que ya tiene una participación significativa del 25 por ciento o más en una empresa, desea ampliar esa cartera en un 6 por ciento o más, en un plazo inferior a 12 meses.

El decreto desarrolla la Ley del Mercado de Valoes, de 1988, y tiene como finalidad "la defensa del principio de igualdad entre los accionistas de las sociedades cotizadas en Bolsa", según los responsables del ministerio de Economía y Hacienda.

Regula igualmente los supuestos en los que la participación significativa se obtiene como resultado de una fusión o toma de control de una sociedad intermedia, y fija represalias rigurosas para las sociedades instrumentales que intenten burlar la normativa de OPAS.

Por otra parte, faculta a la Comisión elegada para decidir los casos en que no será necesario presentar OPA, por tratarse de procesos de reconversión o reestructuración de un sector económico.

El decreto mantiene la suspensión cautelar automática de la cotización de una empresa afectada por una OPA, para evitar el llamado "tiburoneo" bursátil, y prohíbe a los responsables de la sociedad que es objeto de la oferta efectuar acciones que puedan frustrar o perturbar la operación.

Además, amplia la información que debe aportar a la CNMV l empresa que desea lanzar una OPA, tanto sobre el objeto de su actividad como de sus estados financieros.

Finalmente, prohibe negociar compras de acciones a precio de mercado y luego pactar una OPA por el resto de capital a un precio convenido y se fija, entre otras sanciones, la imposibilidad de ejercer el voto a las acciones objeto de una operación que sea investigada.

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
G