MADRID

CNMV PIDE A LAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE FORMEN A SUS EMPLEADOS PARA EVITAR DESINFORMACION EN LA VENTA DE PRODUCTOS COMPLEJOS

- El supervisor prepara una circular para regular las prácticas de buen gobierno corporativo en las cajas de ahorros

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Manuel Conthe, solicitó hoy a las entidades financieras que adopten planes de formación para aumentar el conocimiento de sus empleados comerciales sobre los productos financieros más complejos, con el objeto de evitar la falta de información que existe en algunas ocasiones cuando se comercializan este tipo de activos.

Conthe realizó esta petición durante su intervención en el "Encuentro del sector financiero 2005", organizado por el Foro de la Nueva Economía y que se celebra esta semana en Madrid, donde manifestó la necesidad de incrementar la formación de las redes comerciales de los bancos y cajas de ahorros que operan en España.

"Las entidades de crédito siempre han colocado sus productos a través de su red minorista, lo que es encomiable, si bien a la hora de vender productos complejos desde la CNMV debemos aumentar la información, algo que las entidades deben hacer a través de sus redes", declaró.

"Además, hay que hacer un esfuerzo para que exista la mayor transparencia en las tarifas de estos productos complejos, como por ejemplo en los derivados, al estar vinculados de forma indisoluble a los mercados de valores", añadió.

CAJAS DE AHORROS

Por otra parte, Conthe manifestó su satisfacción por la creciente competencia existente en el mercado financiero español y felicitó a las cajas de ahorros por haber participado "en esta variedad y multiplicidad", acompañando su actividad de negocio con la Obra Social y arrastrando a las otras entidades hacia prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

Respecto a la posibilidad reciente de que las cajas puedan emitir cuotas participativas (emulando así a las acciones del mercado bursátil), el presidente de la CNMV admitió que no están teniendo aceptación en lo referente a la renta variable, si bien algunas entidades sí están emitiendo cuotas en el mercado de renta fija.

Por ello, señaló la necesidad de regular la información sobre el gobierno coporativo de estas entidades de crédito de espíritu fundacional y anunció que el supervisor prepara una circular para delimitar los contenidos que deberán incluirse en los informes anuales de gobierno corporativo de las cajas de ahorros.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2005
O