LA CNMV PIDE CAUTELA EN LAS INVERSIONES EN VALORES TECNOLOGICOS
- Se elaborará un reglamento interno para las sociedades, destinado a evitar el uso de información privilegiada
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Juan Fernández-Armesto, pidió hoy a los inversores que tengan cautela antes de invertir en nuevos valores tecnológicos, puesto que éstos odavía no han tenido la oportunidad de demostrar su capacidad para generar beneficios para los accionistas.
En rueda de prensa, Fernández-Armesto aseguró que el momento actual es de "arrebatamiento colectivo de los inversores, que están sedientos de invertir en nueva tecnología". Advirtió de que "todo enamoramiento tiene un final", y que éste llegará cuando haya una oferta suficiente de valores tecnológicos en los que invertir.
No obstante, matizó que no pretende que los inversores dejen de inverir en estos valores, sino que lo hagan "responsablemente", por lo que recomendó que se informen adecuadamente antes de tomar esta decisión.
Respecto a la intención de la CNMV de crear un nuevo mercado de valores dedicado exclusivamente a valores tecnológicos, explicó que este organismo velará para que las sociedades que lo integren sean realmente de alta tecnología.
A su juicio, este nuevo mercado será tan atractivo que las empresas que tengan que cotizar en él no lo verán "como una sanción, sinocomo una lotería", puesto que ofrecerá un régimen de negociación más flexible que se adaptará mejor a sus peculiaridades.
Fernández-Armesto, que hizo estas declaraciones durante la presentación de la Memoria de la CNMV correspondiente a 1999, anunció que en abril se va a distribuir una propuesta de reglamento interno de las sociedades que cotizan en el mercado de valores, a fin de evitar el uso de información privilegiada.
Según explicó, la imposición de sanciones no se está mostrando como un métdo efectivo para atajar esta práctica (por la dificultad para encontrar pruebas de la misma) por lo que se mostró partidario de la aplicación de medidas preventivas.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2000
A