LA CNMV OBTUVO 2.000 MILLONES DE BENEFICIO EN 1994
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha obtenido 2.000 millones de pesetas de beneficio en 1994, según declaró a Servimedia su presidente, Luis Carlos Croissier, a pesar de la rebaja de tarifas, cifrada en un 45 por 10, realizada en febrero del 94.
Aún queda por cerrar definitivamente el balance del máximo órgano supervisor de valores, pero "el resultado definitivo se apartará mínimamente de esa cantidad".
El presupuesto de gastos de la Comisión permanece estancado en los 1.900 millones de pesetas, por lo que los ingresos totales del organismo supervisor de los mercados de valores durante el pasado año alcanzaron los 3.900 millones de pesetas.
Para Croissier, estos resultados se producen "a pesar de la reaja de tarifas, aproximadamente de un 45 por 100, aprobada a primeros de año y que empezó a aplicarse de forma casi total en el segundo trimestre del ejercicio".
Sin embargo, "a lo largo del 94 hemos ingresado más de lo previsto por la tormenta de tipos de interes, que provocó un vuelco en el tipo de emisiones, con un resurgir de las emisiones a largo plazo, de tarifas más elevadas que las emisiones a corto".
Otra causa del aumento de ingresos de la Comisión es "el espectacular crecimiento experientado por el mercado derivados", que en media ponderada, según las distintas modalidades, tuvo un incremento sueprior al 10 por cien.
Para Croissier, a la Comisión debería bastarle "con unos gastos estabilizados, con tener un colchón de unos 200 millones de pesetas". Por esa razón, se promovió una nueva rebaja de tarifas, que se ha hecho efectiva con la promulgación, el pasado sábado 11, rebaja que el presidente de la CNMV cifra "en un 30 por cien".
Para el presidente de la Comisión es muy difícl resumir cómo estas rebajas de las tarifas oficiales repercuten sobre el inversor. Dicho en otras palabras, saber si los gestores trasladan la rebaja a sus clientes: "Lo cierto es que se ha dado en los últimos años rebajas en las tarifas de la propia bolsa, de la CNMV y de los servicios de liquidación".
Además, y por lo que respecta a los inversores "los extranjeros no se quejan de las tarifas españolas, sólo se quejan de los costes de depósitos que realizan las entidades bancarias".
(SERVIMEDIA)
01 Feb 1995
J