CNMV. LLAMAZARES: "CON LA INVESTIGACION DE AZSA SE INAUGURA UN NUEVO CICLO EN LA CNMV"

MADRID
SERVIMEDIA

Con la investigación y envío a la Fiscalía de las diligencias sobre el uso de presunta información privilegiada en la OPA de Xstrata sobre Asturiana de Zinc (AZSA), que tuvo lugar el 12 de enero de 2001, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) "inaugura un nuevo ciclo queapunta a que la CNMV ya no va a ser un órgano mudo, sin actividad real, o mucho peor que eso, el órgano donde se paran las investigaciones de los delitos o de las irregularidades financieras", según manifestó hoy a Servimedia el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares.

No obstante, la "prueba de fuego" de la CNMV está, según IU, en "aquellos temas que fueron investigados y cerrados sin ningún tipo de sanción, como el caso de Tabacalera y Alierta, así como aquellos asuntos que no han ido objeto siquiera de investigación, que son fundamentalmente los ligados al proceso de privatizaciones de las empresas públicas".

El Grupo Parlamentario de IU, además de pedir la comparecencia del presidente de la CNMV, Blas Calzada, se va a dirigir a la entidad supervisora "para que, en relación a las conclusiones adoptadas en la Comisión Gescartera, se haga una revisión de aquellos expedientes, en su caso, o se abran expedientes en relación a los posibles enriquecimientos ilícitos en los movimients accionariales en torno a las privatizaciones", anunció Llamazares.

Según el coordinador general de IU, al menos deberían revisarse "inmediatamente" las privatizaciones de Telefónica y Tabacalera, que fueron estudiadas y archivadas sin encontrar irregularidades.

"Nuestra intención es que se investiguen todos los procesos de privatización importantes que se han producido en nuestro país, que han supuesto un movimiento de miles de millones de pesetas, en concreto, de casi cinco billones de pesetasen total. Yo creo que ahí es donde está la prueba de fuego de la nueva CNMV", concluyó Llamazares.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2002
A