LA CNMV IMPONDRA SANCIONES A ORRAS PROXIMAMENTE POR FALTAS MUY GRAVES CONTRA LA LEY DEL MERCADO VALORES

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) impondrá proximamente sanciones por faltas muy graves a los responsables de Torras, grupo propiedad de KIO, por las supuestas irregularidades cometidas contra la Ley del Mercado de Valores, según afirmó hoy su presidente, Luis Carlos Croissier.

El máximo responsable de la CNMV aseguró que los expedientes de información reservada abiertos por a Comisión el pasado verano están a punto de concluirse, y supondrán la imposición de sanciones por infracciones muy graves sobre la obligación de comunicar a las autoridades del mercado las tomas de participaciones significativas en empresas y la normativa de OPA.

Croissier señaló, no obstante, que existen limitaciones legales para poder imponer sanciones a los gestores del grupo y sus firmas participadas, y que el trabajo de la Comisión se centra ahora en determinar si las irregularidades detectadaspor la inspección deben imputarse sobre las empresas objeto de la infracción o sobre sus responsables.

En su última comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar las medidas tomadas por la CNMV en torno a la inversión del grupo Torras en España, Croissier hizo pública la existencia desde el verano pasado de varios expedientes informativos sobre esta cuestión.

Las sanciones que impondrá la CNMV estarán basadas en las sospechas expresadas entonces por Croissier, según las cuales Torra sólo tenía declarada la propiedad de un 29,2 por cien de Prima Inmobiliaria, pero no otro 57,68 por cien mediante filiales, sociedades intermedias y acciones utilizadas como avales de préstamos inpagados.

El presidente de la Comisión dijo también que existían sospechas fundadas de que Torras controlaba más del 50 por cien de Ercros sin haber dado parte a la Comisión.

Con la omisión de la obligatoria comunicación a la CNMV sobre todas estas operaciones sin dar cuenta a la Comisión, permitieron a orras no consolidar en su balance la deuda acumulada por la compañía, lo que elevaría las obligaciones financieras del "buque insignia" de KIO en España en otros 250.000 millones de pesetas.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1993
G