GAS NATURAL-ENDESA

LA CNMV EXIGE A GAS NATURAL E IBERDROLA QUE INFORMEN DE LAS REUNIONES CON INVERSORES

- También recuerda al presidente de Endesa que no puede obstaculizar el derecho de los accionistas a aceptar la OPA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores(CNMV), Manuel Conthe, envío hoy sendas cartas a los presidentes de Gas Natural, Endesa e Iberdrola para recordarles sus obligaciones ante la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa.

El envío de las tres cartas fue decidido el pasado jueves por el Comité Ejecutivo de la CNMV "para recordarles ciertas obligaciones que les incumben de forma especial".

Por un lado, Conthe exige al presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, que comunique a la CNMV la información que la empresa gasista está ofreciendo en las reuniones con analistas e inversores de las principales plazas financieras de Europa y Estados Unidos.

"Para que tales presentaciones no puedan reputarse incompletas o engañosas, deberán dejar bien patentes las condiciones a las que el éxito de la OPA y la eventual enajenación de activos a favor de Iberdrola están sujetas", recuerda la CNMV.

Asimismo, Conthe recuerda una recomendación consagrada en los Informes Olivencia y Aldama, que es la defensa de los accionistas minoritarios.

DOS ACCIONISTAS

"En efecto, la OPA sobre Endesa y la enajenación de activos a favor de Iberdrola han contado desde el primer momento con el apoyo decidido y público de los dos mayores accionistas de Gas Natural - esto es, 'la Caixa' y Repsol-. Pero no consta el punto de vista de los restantes accionistas de Gas Natural", indica la CNMV.

En consecuencia, el consejo de administración, y en especial los consejeros externos de Gas Natural no vinculados a los dos accionistas señalados, deberán velar porque los términos finales de la operación creen valor para todos los accionistas de Gas Natural, incluidos los minoritarios, apunta Conthe.

En el caso de Iberdrola, dice la CNMV, la compañía deberá seguir difundiendo públicamente a través del registro de hechos relevantes de la CNMV cualquier información o manifestación relacionada con el pacto alcanzado con Gas Natural que complemente, desarrolle o modifique las ya registradas.

"Esa obligación será aplicable, en particular, a cualesquiera nuevas presentaciones o informaciones que Iberdrola difunda a grupos de analistas o inversores sobre la eventual adquisición de activos pactada con Gas Natural", recuerda Conthe al presidente de Iberdrola, Iñigo de Oriol.

Y para que las citadas presentaciones o informaciones de Iberdrola sean exactas y no puedan reputarse incompletas o engañosas, la CNMV indica que deberán dejar bien patentes las autorizaciones administrativas necesarias de defensa de la competencia, entre otras.

ENDESA

Por lo que respecta a Endesa, Conthe recuerda a su consejo de administración que la legislación sobre las ofertas públicas de adquisición "le obliga a abstenerse de realizar, por sí o a través de terceros, cualquier operación que tenga por objeto perturbar el desarrollo de la oferta".

Además, recuerda que la reciente Directiva 2004/25 señala expresamente que el consejo de administración de una compañía no deberá obstaculizar el derecho de sus accionistas a decidir si aceptan o no una OPA.

Para la CNMV, serían censurables "aquellas actuaciones de directivos o miembros del consejo de Endesa, ya sean efectuadas directamente, o a través de bancos de inversión u otras entidades o personas, que tengan como fin primordial fomentar la compra de acciones de Endesa por inversores contrarios a la OPA".

Esta limitación no impedirá que, llegado el momento, el consejo de administración emita su informe sobre la OPA y, en su caso, se pronuncie en contra; ni tampoco que, en interés de los accionistas de Endesa, inste la presentación de ofertas competidoras.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
A