LA CNMV DICE QUE CONGELAR EL PAGO DEL FONDO INMOBILIARIO DEL SANTANDER ES PREFERIBLE A LIQUIDARLO
- El fraude de Stanford no afecta a inversores en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, valoró hoy la decisión del Banco Santander de congelar los reembolsos de su fondo Banif Inmobiliario, en lugar de liquidarlo.
En rueda de prensa, Segura explicó que se trata de una decisión únicamente empresarial y que "cumple la legislación vigente".
Según el presidente de la CNMV, la suspensión tiene la ventaja sobre la liquidación de que da tiempo a la entidad de lograr liquidez para poder afrontar los pagos. Además, esta situación permite que no se liquiden los bienes a precios inferiores.
En su opinión, lo importante de este proceso debe ser el "equitrato" de todos los partícipes de este fondo, que sí se está asegurando. Segura recordó que el próximo 27 de febrero se procederá a la realización de una nueva valoración de los bienes.
El presidente de la CNMV puntualizó que hay diversas formas de actuar ante esta situación, una la del Santander y otra la del BBVA, si bien no citó expresamente el nombre del banco que preside Francisco González.
"Es cierto que ha habido soluciones distintas", aseveró Segura, quien dijo que es el responsable del fondo el que debe decidir si congela el pago o si asume las pérdidas y compra los activos (como hizo recientemente BBVA, que recompró el 95% de su fondo a los clientes). "Es válida, por tanto, una como otra", indicó.
Por otra parte, quiso dejar claro que la estafa del magnate norteamericano Allen Stanford, valorada en 8.000 millones de dólares (unos 6.400 millones de euros), no ha afectado a España.
"Con los datos disponibles no nos toca nada. No hay ningún fondo de inversión, ni Sicav afectada", finalizó el responsable de la CNMV.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
G