LA CNMV DETECTO 79 CASOS DE "MALAS PRACTICAS" EN EMPRESAS DE SERVICIOS DE INVERSION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) atendió el pasado año 988 reclamaciones de inversores y detectó y resolvió 79 casos de "malas prácticas" en la actuación de las entidades de servicios de inversión en su relación con los clietes, según la Memoria de Reclamaciones de 1998 de este organismo.
Estas "malas prácticas" fueron muy variadas y consistieron desde extralimitaciones de la agencia de valores en la gestión de cartera encomendada, hasta extravíos de justificantes, gestión incorrecta de órdenes recibidas del cliente, cobro de comisiones y tarifas indebidas, falta de diligencia en la tramitación de una orden y operaciones realizadas sin el consentimiento del titular, entre muchas otras.
La CNMV explica en su Memoria ue estas "malas prácticas" son incorrecciones cometidas de manera aislada en la mayoría de los casos, y que no suponen necesariamente la existencia de una infracción de las normas de ordenación y disciplina de los mercados de valores susceptibles de ser sancionada administrativamente.
Según los datos de la CNMV, el Banco Exterior de España se sitúa a la cabeza en reclamaciones calificadas de "malas prácticas" en 1998, con un total de 17, seguida de el BBV (8 reclamaciones), Caja Postal (7) y Banco Dircto Argentaria (6 reclamaciones).
La cantidad de reclamaciones atendidas por la CNMV en 1998 (un total de 988) fue un 62% superior a la del 97, cuando esta cifra se colocó en 609. Además de las 988 reclamaciones, la CNMV atendió el pasado año 24.325 consultas telefónicas, 965 correos electrónicos, 532 consultas por fax, 98 consultas por escrito, 3.826 consultas "in situ" y 968 entrevista personales.
Del total de reclamaciones atendidas por la CNMV, 58 se resolvieron con avenimiento entre las parts y 902 con información al reclamante, y 79 casos fueron calificados como se dijo anteriormente de "malas prácticas". Además, la Comisión atendió 42 reclamaciones contra 24 entidades no registradas.
La mayor parte de las reclamaciones presentadas ante la CNMV se concentraron en entidades financieras que prestan servicios en el mercado de valores, especialmente bancos y cajas, que en conjunto sumaron el 60% del total de reclamaciones.
Con la publicación de su Memoria, la CNMV persigue tres objetivs, que son ofrecer una información preventiva a los inversores, ya que su conocimiento ayuda a evitar la repetición de los mismos errores; señalar determinadas prácticas incorrectas de las empresas que deben ser corregidas, y dar transparencia a su propia actuación.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1999
NLV