LA CNMV DETECTA 22 WES CON POSIBLES IRREGULARIDADES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La CNMV ha detectado unas 22 páginas de Internet que ofrecen sercios financieros con posibles irregularidades, según dijo hoy en Santander el presidente de la Comisión, Juan Fernández-Armesto, en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre Banca e Internet.
En el curso, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Ecónomica (APIE), Fernández-Armesto dijo que la detección de las posiles webs irregulares se ha hecho mediante un "barrido" en Internet por parte de los servicios de la CNMV, que descubrieron, entre otras anomalías, ofertas irregulares a los inversores que están siendo investigadas.
Otra iniciativa de la CNMV, dijo, ha sido ampliar el arco de investigación habitual de su Unidad de Vigilancia de Mercados a las páginas de Internetque contienen rumores sobre los mercados y las compañías cotizadas, con el fin de detectar si en algún caso existen intentos de manipulació o son producto de información privilegiada.
En el mismo curso, el presidente del BBVA, Francisco González señaló que la estrategia de su banco en Internet se articula a través de un programa a tres años, con el que "aspiramos a tener un modelo multicanal completo, con cuatro millones y medio de clientes 'on line' en todo el mundo y tener un peso relevante en el mundo del comercio electrónico", remarcó.
Entre los datos expuestos en el curso figura el elevado grado de utilización de la banca 'n line' en España frente a otros países. Según Eduardo Arbizu, del Barclays Bank, mientras que en Estados Unidos existe un 45% de la población con acceso a Internet, apenas el 10% utiliza la banca on line mientras que, en España, con sólo un 12,5% de usuarios, el 21,6%utiliza servicios de banca por la red.
Las leyes que rigen el mundo de la nueva economía obligan a las entidades financieras a plantearse con inmediatez los nuevos conceptos de banca on line, según Francisco González.
Por otraparte, la CNMV anunció que está a punto de publicar una carta circular con recomendaciones que permitan aprovechar al máximo las ventajas de Internet de forma segura.
Lo primero que debe hacer cualquier inversor es asegurarse de que quien le está ofreciendo servicios financieros por Internet está debidamente autorizado, según Fernández-Armesto.
"Es importante que los mercados españoles ofrezcan la posibilidad de financiar proyectos empresariales innovadores y de futuro. Pero es igual de imporante que los inversores adopten nuevas cautelas en su decisión de inversión", dijo.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2000
J