BUENOS DIAS

LA CNMV ARCHIVA LA INVESTIGACION ABIERTA POR LA VENTA DE FG VALORES A MERRILL LYNCH

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordó esta madrugada archivar "sin más trámite" la investigación abierta por la compra, en 1996, de FG Valores por parte de Merrill Lynch.

La decisión se tomó en una reunión convocada en la noche del viernes por el presidente de la CNMV, Manuel Conthe, en la que se decidió, pese a tener un plazo de un mes para los trabajos, disolver el grupo creado para analizar la citada compra tras tres días de investigación, según un comunicado remitido por el regulador esta madrugada.

A lo largo de estos tres días, además de analizar toda la documentación existente en los registros de la CNMV, se mantuvieron reuniones informativas con 12 personas, entre técnicos, directivos y miembros del propio Consejo de la CNMV.

El grupo de trabajo "no analizó si las irregularidades detectadas en FG Valores por Merrill Lynch podrían haber entrañado, en cuanto tales, infracción administrativa o delito".

La CNMV justifica esta cuestión porque las infracciones administrativas prescriben a los cinco años, y la compra data de 1996. Además, los hechos denunciados por Merrill Lynch no parece que, "aun suponiéndolos ciertos, pudieran constituir un delito no prescrito, puesto que el delito de falsedad en documento mercantil tenía un periodo de prescripción de cinco años".

El que los hechos se produjeran hace nueve años hace "fragmentarios e imprecisos los recuerdos" de los entrevistados y "limita" la documentación disponible, lo que "ha hecho prácticamente imposible esclarecer con una mínima precisión la verdadera naturaleza y alcance de las irregularidades denunciadas".

La CNMV afirma que su Registro de Entrada "no sufrió manipulación alguna, ni su integridad quedó quebrantada". Varios de los documentos remitidos por Merrill Lynch carecen del cajetín de registro de entrada de la CNMV y otros, caso de los remitidos el jueves por el presidente de BBVA, Francisco González, "no aparecen ni siquiera firmados".

Estos documentos "pudieron escribirse, pero no entregarse a la CNMV o a su destinatario; o bien pudieron entregarse a la CNMV, pero sin pasarlos por el Registro de Entrada. Y en tal caso pudieron desaparecer de las dependencias de la CNMV no necesariamente como consecuencia de una destrucción o sustracción consciente y maliciosa, sino también como fruto de un error o del expurgo periódico de la documentación no integrada en expedientes administrativos".

En conclusión, "la CNMV no ha descubierto indicio racional alguno de que algún técnico, directivo o miembro del Consejo de la CNMV actuara de forma maliciosa y consciente encubriendo eventuales infracciones de la Ley del Mercado de Valores, destruyendo u ocultando documentos que pusieran de manifiesto esas eventuales infracciones, o de cualquier otra forma incurriendo en alguna otra conducta que, de acuerdo con la legislación aplicable, pudiera ser considerada delito y, además, no están prescrita".

Por todo ello, el Comité Ejecutivo de la CNMV acordó incorporar el acta de su sesión el contenido del "detallado informe oral rendido por el grupo de trabajo"; "disolver el grupo de trabajo", y "archivar sin más trámite todo lo actuado".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2005
J