LA CNMV APRUEBA LA OPA DE E.ON, PERO LA PARALIZA A LA ESPERA DE QUE SE REANUDE O DECAIGA LA OFERTA DE GAS NATURAL - Para que triunfe su oferta, E.ON deberá adquirir más del 50% de Endesa y conseguir que la Junta de Accionistas modifique los Estatutos de la eléctrica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó hoy la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por E.ON sobre Endesa a un precio de 25,405 euros por acción. No obstante, E.ON se compromete en el folleto aprobado hoy a aumentar el precio ofrecido hasta, al menos, 35 euros.
La efectividad de la OPA está condicionada al cumplimiento de la condición de que E.ON adquiera un mínimo del 50,01% del capital social y se modifiquen los artículos 32, 37, 38 y 42 de los Estatutos Sociales de Endesa por su Junta General de Accionistas, incluida la inscripción de las modificaciones en el Registro Mercantil.
En garantía de la oferta se han presentado avales por importe total de 26.897,5 millones de euros otorgados por los bancos HSBC (9.155,2 millones), Citibank (7.051,4 millones), JP Morgan (7.051,4 millones) y Deustche Bank (3.639,4 millones).
La presente oferta es competidora de la formulada por Gas Natural, que se encuentra actualmente suspendida en virtud de la resolución del Juzgado número 3 de lo Mercantil de Madrid de 21 de marzo de 2006.
Asimismo, por acuerdo del Tribunal Supremo de fecha 19 de junio de 2006, se suspendió la eficacia de la decisión del Consejo de Ministros del 3 de febrero pasado sobre la autorización de la OPA de Gas Natural sobre Endesa con 20 condiciones.
El procedimiento de tramitación de las declaraciones de aceptación de la oferta de Gas Natural y el de mejora de las ofertas en sobre cerrado previsto en el artículo 36 del Real Decreto de Opas están provisionalmente paralizados.
En consecuencia, el plazo de aceptación de la oferta de E.ON queda suspendido temporalmente hasta que, con la reanudación de la oferta de Gas Natural o, en su caso, su desistimiento, pueda concretarse el inicio de dicho plazo.
El folleto de la oferta y los documentos complementarios que se incorporarán a los registros públicos de la CNMV podrán ser consultados al menos a partir del día siguiente a la publicación del primer anuncio de la misma.
E.ON tiene enfrente, además de la OPA competidora de la gasista, a la constructora Acciona, que es el primer accionista de Endesa con el 19,63% y que ha reiterado públicamente que no comparte el proyecto de la alemana E.ON en Endesa porque pretende convertirla en una filial.
Además, Caja Madrid cuenta con otro 10% y la SEPI cerca de un 3%, que podrían ponerse de parte de la compañía que preside José Manuel Entrecanales.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2006
L