Energía

La CNMC autoriza a la petrolera italiana ENI la compra de las gasolineras Atenoil

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha autorizado al gigante petrolero italiano ENI la compra de la red de gasolineras Atenoil.

La energética transalpina solicitó a Competencia el plácet para la adquisición el pasado 24 de abril, y un mes después ha dado su aprobación.

Según la resolución del Consejo de la CNMC a la que ha tenido acceso Servimedia, la autorización se produce en este caso en primera fase y sin condiciones, al no observar en la transacción riesgo para la competencia, a diferencia de lo ocurrido con la absorción por Cepsa de Ballenoil, red de estaciones de servicio también ‘low cost de la que deberá desprenderse de cuatro gasolineras.

ENI adquiere Atenoil al fondo británico Marcol a través de su su filial en España, Enilive Iberia.

Según distintas informaciones, esta operación supondría el regreso de ENI a una presencia significativa en el negocio de las gasolineras en España, después de que en 2007 traspasara a la portuguesa Galp su red con la enseña Agip.

MULTIMARCA

Atenoil, aparte de su propia marca, opera también estaciones para Repsol, Cepsa o BP. En su web se declara como “el grupo líder en el sector de estaciones de servicio multimarca en España”, con 200 empleados y “un ambicioso plan de expansión de su red de estaciones, con futuras incorporaciones en la zona Norte y Levante”.

El control de capital en el mercado de las gasolineras de bajo coste en España atraviesa un momento de efervescencia. Junto a las compras de Ballenoil por Cepsa y Atenoil por ENI, también ha cambiado de manos Plenoil. El fondo de capital Portobello Capital anunció el pasado enero la firma de un acuerdo con el estadounidense Tensile Capital Management para la adquisición de una participación de control de Plenoil, “líder español en el segmento de gasolineras low cost”, según aseguró en un comunicado.

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2024
JRN/man