LA CNE SEGUIRÁ ESTUDIANDO SI AUTORIZA LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA POR GAS NATURAL
- La CNE abre un proceso de consulta pública sobre esta operación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) analizó hoy la petición de Gas Natural para incrementar por encima del 10% su participación en Unión Fenosa, si bien no llegó a ninguna conclusión.
De este modo, según informó hoy a Servimedia una fuente del organismo regulador, la CNE seguirá estudiando esta operación en las próximas semanas.
En la reunión de hoy, los consejeros abordaron la polémica Función 14, recogida en la Ley de Hidrocarburos, por la que la CNE tiene potestad para autorizar adquisiciones de participaciones por parte de sociedades reguladas o sujetas a intervención administrativa.
Una función que la justicia de la Unión Europea ha declarado ilegal, por considerarla contraria a la libertad de movimientos de capitales en la Unión Europea.
Asimismo, en su reunión de hoy, la CNE aprobó el plan de trabajo que seguirá para elaborar elinforme solicitado por la Comisión Nacional de Competencia (CNC), en relación con la citada toma de control de Gas Natural en Unión Fenosa.
En el marco de la elaboración de este informe, el organismo que preside Maite Costa acordó abrir un proceso de consulta pública, con el objeto de conocer las opiniones de todos los agentes interesados.
Dicho cuestionario ha sido publicado en la página web de la CNE y, de forma paralela, se informará a los consejos consultivos de electricidad e hidrocarburos.
ANTECEDENTES
La pasada semana, Gas Natural presentó ante la CNE un escrito en el que notificaba la operación de compra por la que se hará con un 50,4% de participación en Unión Fenosa.
El presidente de la compañía, Salvador Gabarró, y su consejero delegado, Rafael Villaseca, junto con otros directivos de esta entidad, se reunieron con el consejo de la CNE para explicar este proyecto y los "detalles de la operación".
Gas Natural está ahora a la espera de obtener las pertinentes autorizaciones que han de conceder tanto la CNE como la Comisión Nacional de Competencia.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2008
G