LA CNE RECOMIENDA MANTENER ESTABLE EL COSTE DE LA MATERIA PRIMA DE GAS NATURAL PARA FIJAR LA TARIFA DE ÚLTIMO RECURSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) recomendó hoy al Ejecutivo que mantenga estable "durante los próximos años" la determinación del coste de la materia prima de gas natural en la fijación de la tarifa de último recurso.
Así consta en el Informe sobre la propuesta de Orden Ministerial por la que se establece la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural, analizado hoy por la CNE.
En dicho informe se valora la propuesta de incorporar en las tarifas de último recurso de gas natural un mecanismo "transparente" para la determinación del coste de la materia prima, a partir de una media ponderada de precios de referencia de suministros de corto y largo plazo (cotizaciones de mercados internacionales de gas y petróleo) y de precios resultantes de subastas celebradas en España.
Así, esta institución ve "imprescindible" que esta nueva fórmula esté "bien fundamentada" y se mantenga "estable durante los próximos años.
Por otra parte, en el informe se indica que la propuesta incluye una asignación más eficiente de costes entre términos fijos y variables de las tarifas de último recurso, aumentando el valor de los términos fijos.
Concretamente, la propuesta establece que se incluirán en el término fijo de la tarifa, el término fijo del peaje de transporte y distribución, el término de reserva de capacidad, el término fijo del peaje de regasificación y el margen de comercialización.
Además, se incorporará en el término variable el valor medio del peaje de descarga de buques, el coste medio del canon de almacenamiento subterráneo, el coste medio del canon de almacenamiento de GNL y el coste de la materia prima.
Por último, en el documento aprobado hoy se propone una regulación "más detallada" de la situación de los consumidores que se quedan temporalmente sin contrato de suministro, así como la aportación de mayor información a los consumidores afectados por la desaparición de las tarifas T-3 y T-4 (grandes consumidores domésticos y pymes), en particular sobre la necesidad de contratar gas a precio libre y sobre las tarifas transitorias aplicables durante el periodo desde el 1 de julio 2009 hasta el 1 de abril 2010.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2009
G