LA CNE RECHAZA LA SOLICITUD DE ENDESA DE PERSONARSE EN EL PROCESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha desestimado la solicitud de Endesa de personarse como parte interesada en el informe que está elaborando el órgano regulador respecto a la OPA de Gas Natural sobre la eléctrica a solicitud del Servicio de Defensa de la Competencia.
Además de otros temas, el Consejo de Administración ha analizado la situación de los cuestionarios enviados a los principales "actores" del sector energético también en el ejercicio de la mencionada función. De los 35 cuestionarios enviados, se han recibido hasta el momento 25 respuestas, según informó la CNE.
En su sesión de hoy, el Consejo de Administración de la CNE ha tratado diversos temas, tanto en lo que se refiere a la OPA como a otros asuntos de su competencia como órgano regulador.
Un primer punto ha sido la decisión de desestimar la solicitud de Endesa para que se le reconociera la condición de interesada en el expediente administrativo que sigue el órgano regulador.
La eléctrica presento dicha solicitud por escrito el pasado día 5, pero el Consejo de Administración considera que en este caso la Comisión se limita a emitir un informe que se remite al Servicio de Defensa de la Competencia para que lo tenga en cuenta y lo incluya en su expediente, ya que éste es el órgano competente en este aspecto de la operación y, puesto que en este caso se trata de una función consultiva a instancias del órgano competente es a dicho órgano ante el que Endesa solicitar la personación. Por lo que respecta a la CNE a Endesa solo le corresponde personarse por la función 14.
Otro de los aspectos a destacar de la reunión de hoy es que se ha revisado el estado de situación de los 25 cuestionarios recibidos de los distintos agentes a los que la CNE consideró que podían ser parte interesada y por lo tanto se les solicitó su opinión a través de un cuestionario. El número de entidades a las que se solicitó su opinión fue de 35 por lo que el nivel de respuesta en un corto plazo de tiempo se puede considerar muy alto, según el regulador.
Otro de los temas tratados atendía al escrito de Endesa sobre la separación jurídica de actividades de Gas Natural SGD que se decidió en el consejo de administración de Gas Natural celebrado el día 30 de septiembre de 2005.
Este consejo de administración aprobó dos proyectos de segregación de sus actividades de distribución y transporte secundario de gas a favor de sus filiales Gas Natural Distribución y Gas Natural Transporte, lo cual comunicó a la CNMV anunciando que dichas operaciones, desde el punto de vista legal, operativo y contable, tendrían efectos a partir del día 1 de octubre de 2005.
Endesa, en su escrito a la CNE, considera que esta operación requiere una serie de autorizaciones administrativas que no se han concedido todavía y que todo ello tiene una incidencia en el procedimiento que está siguiendo la CNE sobre la OPA.
En este sentido, la eléctrica había solicitado a la CNE que suspenda la tramitación del procedimiento en tanto se tramiten dichas autorizaciones.
No obstante, el Consejo de Administración del regulador ha considerado que la tramitación de dichas autorizaciones no supone la suspensión del proceso previsto en la función 14 en el caso de la OPA.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2005
J