LA CNE ENCARGA UN INFORME PARA ANALIZAR LAS PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE LOS USUARIOS QUE SE ACOGIERON A TARIFA NOCTURNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha encargado un informe para analizar las pérdidas económicas en las que pudieron incurrir los usuarios que optaron por acogerse a la tarifa nocturnad.
Según la CNE, se ha dado el visto bueno para que los servicios técnicos de la organización realicen un análisis "de las medidas que permitieran paliar las inversiones realizadas por los consumidores para acogerse a la tarifa nocturna".
Asimismo, este estudio pretende conocer cuáles son los efectos que tiene en la gestión de la demanda la supresión de la tarifa nocturna.
Además, la CNE pretende dirigirse a las empresas distribuidoras, recordando el cumplimiento en lo establecido en el Real Decreto 222/2008, por el cual está exenta de devengo de cualquier derecho de acometida (extensión y acceso), la regularización de potencias relativa a la tarifa nocturna.
"En consecuencia, se considera que deben proceder a la devolución que hubiesen percibido de los consumidores en su caso por estos conceptos", afirma la CNE.
Por otra parte, el Consejo de Administración de la CNE ha manifestado su preocupación por el coste de la energía adquirida por los distribuidores por participar en las subastas del Mercado Ibérico de Energía (OMIP).
En este sentido, la organización que preside Maite Costa recuerda que las liquidaciones de los contratos con entrega desde julio de 2006 hasta abril de 2008 ascendió a 900,6 millones de euros, es decir, 62,9 millones de euros más que el coste de dicha energía valorada al precio medio de carga.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 2008
F