GAS NATURAL-ENDESA

LA CNE DEFIENDE AL PONENTE CATALAN RESPONSABLE DEL INFORME

- El organismo analizará mañana el procedimiento a seguir en la elaboración del informe sobre la oferta

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Nacional de la Energía defendió hoy al ponente catalán, el consejero Sebastia Ruscalleda i Gallart, que será responsable del informe del organismo regulador sobre la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada por Gas Natural sobre la eléctrica Endesa, y anunció que mañana el consejo decidirá el procedimiento a seguir en relación con la instrucción del documento.

De esta forma, a través de un comunicado, la CNE sale al paso de las críticas vertidas por algunas formaciones políticas, especialmente desde las filas populares, respecto al nombramiento del ponente, que vinculan el hecho de que Ruscalleda sea catalán y nombrado por acuerdo de los partidos que forman el "tripartido" con la función que deberá desarrollar.

"Es importante tener en cuenta que la designación del ponente se hace por estricto orden de entrada en el registro de la CNE de los temas a analizar. Así pues, cualquiera de los consejeros podría haber sido el ponente si le hubiera correspondido según la fecha de entrada del expediente", señaló el regulador.

Sebastiá Ruscalleda es ingeniero industrial del Cuerpo de Ingenieros del Estado, estuvo trabajando en la Generalitat de Cataluña hasta que en 1994 se incorporó a la Comisión Nacional de Energía y su trayectoria profesional ha estado vinculada desde siempre a la Función Pública.

La tarea de Ruscalleda a partir de ahora consiste en actuar como coordinador de los trabajos e informes que deben elaborar los distintos servicios técnicos de la CNE: la dirección de Energía Eléctrica, la dirección del Gas y la dirección de Regulación y Competencia.

ANALISIS Y DEBATE

Estas tres direcciones estudiarán el expediente y elaborarán los correspondientes informes, que serán refundido en uno solo por el ponente quien, a su vez, lo presentará al Consejo para su análisis y debate. A lo largo del desarrollo del trabajo de estos grupos técnicos se elaborarán documentos de avance que serán trasladados al Consejo.

El ponente, como tal, no tiene atribuciones para influir en los informes técnicos. Luego, como consejero y dentro de los debates del órgano rector de la CNE, sí que podrá expresar su opinión.

Por último, la CNE elaborará un informe final que será remitido al ministerio para que tome una decisión en función del análisis y recomendaciones del organismo regulador sobre la OPA planteada por Gas Natural. Dicho informe no tiene carácter vinculante.

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2005
O