LA CNE AUTORIZA LA COMPRA DEL 10% DE CLH POR PARTE DE OMAN OIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha autorizado la adquisición del 10% del caital de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) por parte de Omán Oil, al considerar "no relevante" el efecto que tendrá la operación en el sector energético español.
Según el informe del organismo que preside Pedro Meroño, al que tuvo acceso Servimedia, la participación adquirida por Oman Oil el pasado 17 de marzo "no da en ningún caso posibilidad de control de la sociedad, tanto por el reparto accionarial resultante como por los pactos suscritos entre los accionistas".
Además, el dictamen e la CNE indica que la entrada de la petrolera asiática en el mercado y en el sistema logístico español "está sujeta a la Ley de Hidrocarburos, que garantiza igualdad a todos los operadores del mercado".
En cuanto a las condiciones de reciprocidad, el informe asegura que la situación actual del mercado energético omaní "no es comparable, en cuanto a grado de apertura y liberalización, al mercado español, ni de ningún otro país europeo, ya que en Omán existe un sistema económico intervenido que, hasta ace relativamente poco tiempo, ha venido limitando la presencia de capital extranjero en el país".
Asimismo, la CNE señala que Omán estipuló un calendario de compromisos en octubre de 2000, que "está cumpliendo hasta la fecha, lo que muestra su voluntad de culminar el proceso de apertura de su economía al exterior".
Por lo que se refiere a la economía española, la CNE considera que en la operación "un primer paso ya se ha dado con la firma de un protocolo entre el Sultanato de Omán y Unión FenosaGas que, por un lado, permite a España asegurarse nuevas fuentes de suministro de gas natural y, por otro, pone de manifiesto la apertura de Omán a la inversión extranjera". Este protocolo contempla la posibilidad de que empresas estatales omaníes participen en proyectos energéticos en España.
"En definitiva, en la medida en que se considere la evolución positiva que el proceso de apertura de la economía omaní ha tenido en estos últimos años y que se considere que el cumplimiento futuro de los hitos pevistos ampliarán las oportunidades de las empresas españolas en Omán, la asimetría actual podría compensarse y la operación podría valorarse positivamente", concluye el organismo presidido por Pedro Meroño.
CLH está participada, además de Omán Oil, por Repsol YPF (25%), Enbridge (25%), Cepsa (14,15%), Shell España (5%), Disa (5%), China Aviation Oil (5%) BP Oil España (5%), Petrogal Española (5%) y otros accionistas (0,85%).
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2003
L