LA CNC PROPUSO A UGT Y CCOO UNA SUBIDA DEL 5,75% EN LA CONSTRUCCION, OFERTA RECHAZADAPOR LOS SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

La patronal de la construcción CNC ha propuesto a los sindicatos una subida salarial para este año del 5,75 por ciento, oferta que ha sido rechazada por los sindicatos, según informaron hoy fuentes sindicales.

La CNC aprovechó la reunión mantenida ayer por la Comisión Paritaria de interpretación del Convenio General de la Construcción para pedir a los sindicatos una revisión de la subida salarial fijada para este año en el Acuerdo Sectorial Naciona de la Construcción, firmado en 1992 con una vigencia de dos años.

En este acuerdo, la subida salarial fijada para 1993 es 1,25 puntos por encima de la media de la previsión de inflación del Gobierno, la CE y la OCDE. Según los cálculos de los sindicatos, el aumento salarial debe situarse en el 6,51 por ciento,

Los sindicatos criticaron duramente la intención de la CNC de revisar el convenio y señalaron que la oferta de subida salarial de la patronal toma como base exclusivamente la previsión de nflación del Gobierno, que es del 4,5 por ciento, en contra de lo pactado en el acuerdo firmado el año pasado.

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo, la Comisión Paritaria del Convenio acordó ayer socilitar una certificación oficial a la OCDE y a la CE de la previsión de inflación para España, con el fin de calcular con exactitud la subida salarial firmada para este año. La comisión volverá a reunirse el próximo día 17.

Luis Póveda, secretario general de la Federación de la Construcción deCCOO insistió en que es necesario cumplir lo pactado. Señaló que "de no ser así, las organizaciones firmantes del Convenio General de la Construcción perderíamos credibilidad ante los trabajadores y la sociedad en general".

A su juicio, la CNC "no debería tener tanto miedo a la CEOE y a la recomendación de subida salarial de su presidente", que es del 2,3 por ciento. Póveda puso como ejemplo el sector de químicas, que ya ha firmado una subida salarial del 6 por ciento, "cuando el representante de estapatronal, Fabián Márquez, es la mano derecha de José María Cuevas".

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
NLV