LA CMT OFRECERA DINERO A SUS TRABAJADORES PARA QUE SE TRASLADEN A BARCELONA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) prepara una oferta de incentivos para que la mayor parte de los empleados del organismo, actualmente en Madrid, se trasladen a Barcelona para desempeñar su actividad laboral, ante la decisión del Gobierno de ubicar en la ciudad condal la sede de la CMT.
Fuentes de este organismo aseguraron a Servimedia que se está preparando una oferta "atractiva", basada en incentivos para que los empleados decidan continuar con su labor en Barcelona, de forma que, aquellos trabajadores que así lo decidan, abandonen Madrid de forma voluntaria.
Manifestaron las dificultades que supone contratar nuevo personal para un organismo de este tipo, ya que a su conocimiento técnico hay que sumar la necesidad de dominar temas regulatorios, lo que hace más conveniente el mantenimiento de la mayor parte de la plantilla.
Finalmente, recordaron que la CMT es "autónoma" e "independiente" para determinar la mejor forma de llevar a cabo el traslado y consideraron todavía "prematuro" plantear la posibilidad de mantener algunas dependencias del organismo en Madrid. "Estamos contemplando varias posibilidades", indicaron.
PAROS
Por su parte, fuentes del comité de empresa del supervisor mostraron a Servimedia su incredulidad "ante la falta de contactos" entre los trabajadores y el Gobierno, por lo que admitieron que contemplan la posibilidad de "paralizar" la actividad del supervisor si no hay diálogo con los representantes sindicales.
"No nos parece lógico que cuando se anuncia el traslado de una sede, con el correspondiente trasvase de empleo, nadie del organismo o el ministerio se ponga en contacto con nosotros. La última reunión la celebramos en noviembre", declararon.
A este respecto, admitieron estar en una situación de "desinformación total" en esta materia, a pesar de que todos los esfuerzos de los empleados de la CMT se han centrado en la busqueda de datos "que puedan dar luz" a la cuestión.
Por ello, explicaron que los trabajadores "están en una situación de movilizaciones constantes" para reclamar su derecho a ser informados y solicitar una participación activa en el proceso de cambio de sede, medidas que podrán llegar a la convocatoria de paros.
"Vamos a perseguir al ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, y al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, hasta que se sienten a negociar con nosotros. Ellos tienen la llave de un problema que ellos mismos han creado", indicaron.
Asimismo, confiaron en que se pueda mantener una subsede localizada en Madrid, al estimar "razonable" que existan dependencias de la CMT en la capital de España, por la cercanía del resto de reguladores y de otros organismos públicos.
"A nosotros, representantes del Gobierno nos dijeron que nadie se quedaría en Madrid, pero todavía tenemos alguna esperanza de poder mantenernos algunos aquí", concluyeron las fuentes del comité de empresa de la CMT.
DECISION INDEPENDIENTE
Por lo que se refiere a la posición del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, fuentes del departamento que dirige José Montilla recordaron que la gestión del traslado es exclusiva de la propia CMT. "La pelota está en su tejado", señalaron.
A este respecto, aseguraron a Servimedia que "nadie estará obligado" a ir a Barcelona una vez que se ubique de forma definitiva la nueva sede y defendieron la "independencia" del supervisor para llevar el proceso "como estime conveniente".
Finalmente, afirmaron que el aumento de 40 puestos de trabajo provisionados a través del Real Decreto de oferta de empleo público para 2005 -aprobado el viernes pasado en Consejo de Ministros-,"no tiene nada que ver" con el cambio de la sede de la CMT, sino que responde a las crecientes necesidades del propio organismo, que se derivan del aumento de la importancia del mercado de las telecomunicaciones en España.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2005
O