LA CMT IMPONE A TELEFONICA UNA INTERCONEXION PARA INTERNET IGUAL A LA QUE APLICA A TERRA, PARA PRESERVAR LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha impuesto a Telefónica la obligación de ofrecer a los competidores de Terra las mismas condiciones de tarifas de interconexión que aplica a su filial de Internet, para preservar la competencia.
Según un comunicado de la CMT, el consejo de este organismo supervisordecidió el pasado día 8 de noviembre elevar a definitivas las medidas cautelares que aplicó cuando se le presentó, por parte de Lince Telecomunicaciones (Uni2), una denuncia contra Terra acusándola de incurrir en prácticas contrarias a la libre competencia.
En ella se denunciaba que era contrario a la competencia la decisión de Terra de adelantar el lanzamiento de una oferta comercial de tarifa plana para acceso a Internet al precio de 2.750 pesetas, a la fecha del 1 de noviembre prevista en las medids del Gobierno para liberalizar este mercado.
Atendiendo la denuncia, la CMT impuso de forma cautelar la obligación de Telefónica de aplicar al resto de operadoras unos precios de interconexión a su red para tráficos de Internet que no superen las 2.750 pesetas ofertadas por Terra a los usuarios finales.
Ahora, la resolución final de la Comisión entiende que Telefónica incurrió en una política de precios anticompetitiva, y ha decidido elevar a definitivas las medidas cautelares que aplicó.
Aemás, la CMT ha decidido que los precios de interconexión que deberán aplicarse mientras se llega a acuerdos entre Telefónica y las operadoras serán los últimos recogidos en la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR) aprobada recientemente por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Con esta decisión, señala la CMT, se pretende garantizar que los competidores del grupo Telefónica en el negocio del acceso a Internet, "tengan la posibilidad de replicar la oferta de tarifa plana coercializada por Terra, y desde 1 de noviembre también por Telefónica de España, con el consiguiente incremento de las posibilidades de elección que se ofrecen a los usuarios finales de este servicio".
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
G