LA CMT FIJARÁ EL PRECIO DE LA CUOTA DE CONEXIÓN Y ABONO DE TELEFÓNICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) asumirá el establecimiento del precio, tanto de la cuota de conexión como de la cuota de abono de Telefónica, que hasta ahora era fijada por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Así lo acordó el Consejo de la CMT reunido hoy, que se encargará de fijar esta cuantía para la cuota de conexión (importe único que pagan los usuarios al contratar el servicio de telefonía fija) y para la cuota de abono (cantidad mensual por el mantenimiento de este servicio).
Estos precios estarán sujetos a unos precios máximos. Hasta ahora, la cuota de conexión de las líneas individuales estaba sometida a un sistema de regulación de precios máximos, mientras que la cuota de abono mensual seguía el principio de salvaguarda, y ambos se marcaban anualmente.
Con la presente resolución, los precios máximos aplicables para la cuota de conexión y la cuota de abono estarán regidos por una fórmula matemática.
Así, para el presente año la regulación de la cuota de abono y de conexión se mantendrá conforme a lo fijado actualmente por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos.
Para 2007, el Consejo de la CMT ha decidido aplicar una subida equivalente al objetivo de inflación fijado por el Banco Central Europeo (BCE).
El organismo regulador recuerda a Telefónica que los precios se entenderán, además, como máximos en todo el territorio nacional por lo que Telefónica "no podrá aplicar reducciones geográficas".
Asimismo, la CMT impuso hoy cuatro medidas de obligado cumplimiento para la operadora. Así, Telefónica deberá permitir a sus abonados seleccionar el operador que deseen.
Por otra parte, el dictamen de la CMT establece que Telefónica no podrá comercializar ofertas minoristas, tanto generales como personalizadas, "que impliquen riesgos para la libre competencia, tales como las reducciones de precios anticompetitivos, empaquetamiento abusivo y prácticas discriminatorias".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2006
F