LA CMT ELEVA UN 10% LOS PRECIOS DE INTERCONEXION POR CAPACIDAD Y LAS OPERADORAS ALTERNATIVAS SE PLANTEAN RECURRIR A BRUSELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) aprobó hoy la Oferta de Interconexión de Referencia (OIR) que la operadora dominante, Telefónica, debe tener en cuenta a la hora de fijar el peaje que sus competidores pagan por tilizar su red telefónica.
Según indicaron a Servimedia fuentes de las operadoras entrantes, la CMT ha incrementado el precio de la interconexión por capacidad una media del 10%, lo que les hace plantearse recurrir ante la Comisión Europea porque no han sido consultados, los precios no se ajustan a costes y presuntamente se vulnera la normativa europea de defensa de la competencia.
La interconexión por capacidad consiste en comprar un paquete de tiempo a Telefónica, que la operadora entrante pagaaunque luego no lo consuma totalmente. A veces consume más capacidad de la contratada (desbordamiento), en cuyo caso la compañía debe pagar más caro ese tiempo. En la OIR aprobada hoy la CMT ha multiplicado por cinco el precio del minuto de desbordamiento.
Por su parte, fuentes del organismo regulador indicaron a Servimedia que la subida en la interconexión por capacidad pretende fomentar la competencia y que sea rentable para las operadoras alternativas invertir en redes propias, lo que la experienci ha demostrado ser difícil de conseguir si es barato el peaje por usar la red de Telefónica.
En cuanto a la interconexión por tiempo, en la que la operadora paga a Telefónica exclusivamente los minutos utilizados, algunos precios bajan algo y el resto se mantienen.
Por otra parte, el Consejo de la CMT ha resuelto el expediente sancionador abierto a Telefónica y a su filial Telefónica Telecomunicaciones Públicas (TTP) por presunta infracción muy grave por discriminar a los locutorios públicos que o tienen contrato de exclusividad con ella. Sin embargo, las mencionadas fuentes de la CMT no informaron en qué ha quedado la cuestión, para dar tiempo a que la resolución sea notificada oficialmente a Telefónica.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 2003
A